
El gobierno de México ha puesto en marcha distintas iniciativas sociales para apoyar de manera económica a la población adulta del país y así disminuir la brecha social que existe entre ellos.
Se trata de las Pensiones para el Bienestar, que son tres programas federales dirigidos a los distintos sectores de la población mayor. La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar.
La meta de los tres programas es atender las necesidades básicas de este sector y contribuir a mejorar su calidad de vida para que tengan una vejez digna y plena.

¿Cuál es la edad para registrarme a las pensión en agosto?
Hasta el momento, las autoridades solamente han dado a conocer que en agosto se abrirá un nuevo registro a la Pensión Mujeres Bienestar. Dicho programa ampliará su cobertura para que adultas mayores de 60, 61 y 62 años de edad se incorporen.
Esta iniciativa se encuentra disponible en los 32 estados de la República Mexicana y le entrega a cada beneficiaria un monto económico de 3 mil pesos bimestrales. El apoyo se puede cobrar de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.
Sin embargo, también se espera que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad abran registros. La primera se enfoca en adultos de 65 años en adelante, mientras que la segunda se dirige a personas que sufran alguna discapacidad permanente.

¿Cómo inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar en agosto?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó hace algunas semanas durante “La Mañanera del Pueblo” que el próximo registro para el programa se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto en los distintos módulos del Bienestar (para ubicar el módulo más cercano debes ingresar a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde las aspirantes tendrán que acudir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc).
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).

Requisitos
- Tener 60, 61 o 62 años cumplidos al momento de registrarse.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
En caso de tener cualquier duda o aclaración acerca del programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.
Más Noticias
La mañanera de hoy 24 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Pensión del Bienestar: ¿Quién recibe 6 mil 200 pesos hoy miércoles 24 de septiembre 2025?
Corresponde el pago a los beneficiarios de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría del Bienestar

Flor Rubio asegura que ella no hubiera gritado “prensa digna” contra Susana Zabaleta por ésta razón
Tras la parodia de Ricardo Pérez en ‘La Cotorrisa’, los medios han arremetido contra la pareja

Este será el costo que tendrá la visa para los mexicanos a partir de octubre de 2025
El nuevo requisito incluye una Cuota de Integridad de Visa

El Guana ofrece disculpas a mexicanos y reconoce ser el ‘Judas’ de La Casa de los Famosos: “Fui traicionero”
El integrante de ‘Me caigo de risa’ se convirtió en el octavo eliminado del reality show de Televisa tras una ola masiva de ‘hate’ en redes
