
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, sigue este miércoles 16 de julio de 2025 con la entrega del apoyo económico del programa Pensión Mujeres Bienestar, correspondiente al bimestre julio-agosto.
Esta estrategia forma parte de las políticas prioritarias del Gobierno de México y tiene como objetivo reconocer la labor de cuidado no remunerado realizada históricamente por millones de mujeres mexicanas.
El programa otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años de edad, a través de depósitos directos a la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin necesidad de acudir a módulos ni realizar trámites adicionales.
La dispersión de los pagos se realiza de forma escalonada, según la letra inicial del apellido paterno de las beneficiarias, para evitar aglomeraciones.

¿Quién recibe el pago HOY miércoles 16 de julio?
De acuerdo con el calendario oficial de pagos publicado por la Secretaría del Bienestar, este miércoles 16 de julio corresponde el depósito a las beneficiarias cuyo apellido paterno comienza con las letras N, Ñ u O.
Las beneficiarias deben contar con su tarjeta del Banco del Bienestar activa para recibir el depósito de manera automática. Si aún no la han recibido, deberán esperar a ser convocadas por las y los servidores de la nación.
¿Cómo consultar si ya te depositaron?
Las beneficiarias pueden verificar si el pago ya fue acreditado a su cuenta a través de las siguientes opciones:
- Llamando al 800 900 2000, línea oficial del Banco del Bienestar.
- Usando la app Banco del Bienestar, disponible para Android e iOS.
- Consultando el saldo en cajeros automáticos o ventanillas del banco.
Requisitos para ser beneficiaria
Actualmente, el programa atiende a mujeres que cumplen con los siguientes criterios:
- Tener entre 63 y 64 años, o 60 a 64 años si residen en comunidades indígenas o afromexicanas.
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en territorio nacional.
Nueva etapa de registros en agosto
A partir de agosto de 2025, se abrirá una nueva etapa de registro para incorporar a mujeres de 60, 61 y 62 años. La Secretaría del Bienestar recomienda mantenerse atenta a la convocatoria oficial a través del sitio web www.programasparaelbienestar.gob.mx y sus redes sociales.

Un reconocimiento al trabajo no remunerado
La Pensión Mujeres Bienestar representa un reconocimiento al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que millones de mujeres han realizado a lo largo de su vida, sin recibir ingresos. Este apoyo busca cerrar brechas de desigualdad y brindarles mayor seguridad económica en su etapa adulta.
Una vez que las beneficiarias cumplen 65 años, son incorporadas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un monto de 6 mil 200 pesos bimestrales.
Más Noticias
¿Qué vigencia tiene el trámite de supervivencia del IMSS e ISSSTE y para qué trámites es necesaria?
Actualizar este documento puede beneficiar a quienes son mexicanos pero radican fuera del país

Isaac ‘Pitbull’ Cruz vs Omar Salcido hoy en vivo: a qué hora y dónde ver pelea por el campeonato mundial
Ambos pugilistas mexicanos se enfrentarán por el título mundial interino del CMB de peso superligero

La Chilindrina reveló que Florinda Meza le prestó esta cantidad de dólares, mismos que Chespirito le negó
María Antonieta de las Nieves confesó amable gesto de la actualmente odiada viuda de Roberto Gómez Bolaños

América vs Toluca, Inteligencia Artificial revela quién será el nuevo Campeón de Campeones
El domingo las Águilas y los Diablos buscarán un titulo más a sus vitrinas

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex
