¿Pensión Hombres del Bienestar CDMX presentó retrasos en los pagos de julio? Clara Brugada lo aclara

Este programa social es exclusivo en la Ciudad de México y los beneficiarios reciben un total de 3 mil pesos bimestrales

Guardar
La jefa de Gobierno de
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aclaró si hay retraso en el pago de la Pensión Hombres del Bienestar. (Cuartoscuro)

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aclaró si hay un retraso en los pagos de los beneficiarios de la Pensión Hombres del Bienestar.

Fue en la conferencia de prensa de “Simplificación de Trámites del Registro Civil en la Ciudad de México”, realizada este martes 15 de julio poco después del mediodía, donde Brugada habló al respecto.

Lo anterior debido a que en la ronda de pregunta y respuestas, se le cuestionó a la exalcaldesa de Iztapalapa que algunos beneficiarios reportaron que en el mes de junio no recibieron el pago de este programa social.

Ante este retraso, anteriormente, Brugada mencionó que el pago se estaría entregando en algún punto de julio y, de acuerdo a la entrevista y relato del reportero, muchas personas no han recibido todavía la dispersión; por lo tanto, habló al respecto sobre ello.

Algunos beneficiarios de la Pensión
Algunos beneficiarios de la Pensión Hombres del Bienestar no recibieron su pago en el mes de junio. Foto: X/@ClaraBrugadaM.

Brugada mencionó que a la fecha de hoy, martes 15 de julio, y sobre los retrasos, no se tienen reportados algunos. Añadió que el 3 de julio fue depositado a todos los beneficiarios en sus respectivas tarjetas de la Pensión Hombres del Bienestar.

Por ello, precisó que en esta fecha se hizo el depósito a los rezagados y hasta el momento no se cuenta con un reporte de retraso de pagos.

Aclaró que, de existir algunas personas que no han recibido el pago correspondiente, se revisará el tema.

“En cuanto al retraso de entrega de apoyos al programa de Hombres Bienestar, no tenemos registrados retrasos. Es decir, desde el 3 de julio fue depositado a todos los que están integrados al programa. Si hay alguna situación en específico, con muchísimo gusto lo vemos y atendemos de inmediato”, manifestó Clara Brugada en conferencia de prensa.

Las palabras de la mandataria capitalina fueron dadas a conocer en conferencia de prensa este martes 15 de julio. Crédito: Youtube/Clara Brugada Molina.

¿Qué es la Pensión Hombres del Bienestar en CDMX?

La Pensión Hombres del Bienestar en la Ciudad de México es un programa social exclusivo de la capital del país que beneficia a personas del sexo masculino adultas mayores de 60 a 64 años de edad.

Lo anterior debido a que el Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, otorga la Pensión Mujeres del Bienestar a personas del sexo femenino de 64 y 63 años de edad y próximamente de 60 a 62.

Por lo tanto, fue creada esta Pensión Hombres del Bienestar, que otorga un total de 3 mil pesos bimestrales. Los únicos dos requisitos para acceder a este programa social son ser hombre y vivir en la Ciudad de México.

La Pensión Hombres del Bienestar
La Pensión Hombres del Bienestar en la Ciudad de México otorga un pago de 3 mil pesos bimestrales. Foto: X/@_AraceliDamian.