“Para nada”: Sheinbaum descarta solicitar lista nominal del INE para crear CURP con datos biométricos

La presidenta Sheinbaum dijo que nadie había hablado de pedir el padrón electoral ni la lista nominal, por lo que no entendía las declaraciones de Taddei

Guardar
Sheinbaum en la conferencia de
Sheinbaum en la conferencia de prensa matutina de este miércoles. (Presidencia)

Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina, un reportero señaló a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que ellos defenderán el padrón electoral y la lista nominal en caso de que haya una solicitud del gobierno de entregarlo dentro de la reforma electoral.

Ante esa declaración, Sheinbaum Pardo respondió que no sabía por qué había dicho eso, pues ni se ha hecho la solicitud, ni está en la ley, nadie ha hablado del padrón electoral ni de la lista nominal.

“Lo que tiene la ley, es muy importante que todos lo sepan, es que se acelera un procedimiento que ya existía. Si hay un presunto delincuente y hay una investigación relacionada con un hecho delictivo, y se requiere información relacionada con algunas personas, se puede pedir información al Instituto Nacional Electoral sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación, eso es lo que existe, no hay nada que tenga que ver con que se va a sustituir la lista nominal o el padrón electoral, eso está en el Instituto Nacional Electoral, que es autónomo y tiene sus instrumentos”.

Dijo que lo que ellos planteaban era fortalecer la CURP como parte de una identidad nacional para todo tipo de temas, pero en particular, para el tema de seguridad.

La presidenta dijo que solamente
La presidenta dijo que solamente se acelera un proceso que ya existía. EFE/Madla Hartz

“Por cierto, es voluntario el tema de los biométricos, he, por cierto, así quedó en la ley”, dijo Sheinbaum.

Señaló que en la Constitución está que el INE resguarda estas dos herramientas.

“Así está en la Constitución, así está en las leyes, no es un asunto de que la presidenta, además de que es por convicción, no hay ninguna ley ni nada en la Constitución que diga que se va a tomar el padrón electoral o la lista nominal, para nada, lo que hay es una coordinación, una colaboración para la seguridad y la procuración de justicia en nuestro país, que ya existía, y que ahora se va a solicitar, a través de la ley, pues permite que sea más expedita”, aseguró.

Y es que el pasado martes, el INE sostuvo que el padrón electoral es intransferible y que será defendido para que permanezca como está ante la creación de la nueva CURP Biométrica, que será una identificación oficial obligatoria.

Guadalupe Taddei dijo que se
Guadalupe Taddei dijo que se defendería al padrón electoral y a la lista nominal. (FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM)

El Consejo General del INE aprobó la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, que contempla la implementación de una credencial digital, así como analizar las posibilidades del voto electrónico, siempre que existan condiciones.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, dijo que hasta el momento no hay una petición del gobierno para entregar estos datos, pero afirmó que el padrón y la lista nominal serán defendidos.

“No es así, no hay una petición, no hay nada de eso, pero si existiera (...) pues estaríamos sentados 11 consejeros, no Guadalupe. Así es que no hablemos de que se va a entregar el padrón y la Lista Nominal, porque sería lo más ilógico que pudiera pasar en este momento que estuviéramos atreviéndonos a decir que vamos a entregar el padrón y la lista”, apuntó en conferencia previa.