
“Muy interesante la encuesta, la verdad muy interesante”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al ser cuestionada en la Conferencia del Pueblo sobre una encuesta realizada por la compañía de investigación y consultoría Gallup sobre los inmigrantes mexicanos, levantada en territorio estadounidense.
“Es de las informaciones que ayudan, porque como lo hemos dicho, los mexicanos, los latinos, los hispanos (...) muchas personas de otras nacionalidades que decidieron en algún momento migrar para una mejor vida para ellos y sus familias están muy integrados a la vida de Estados Unidos, muy integrados”, indicó la mandataria al destacar la relevancia de la herramienta.
También destacó que, “Por supuesto que todavía hay expresiones racistas, clasistas, pero gran parte del pueblo estadounidense reconoce el trabajo de las y los mexicanos en Estados Unidos”, manifestó al defender la labor de los connacionales.

La encuesta y sus datos
Con la llegada de Donald Trump al frente del gobierno de EEUU, por segunda ocasión, uno de sus objetivos prioritarios fue “atender” el tema migratorio mediante diversas acciones, entre ellas continuar con la construcción del muro fronterizo con México, deportaciones masivas y últimamente redadas encabezadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
⇒⇒ “Muchos más estadounidenses desaprueban la gestión de la inmigración por parte del presidente Donald Trump”. ⇐⇐
Ante tan panorama, Gallup realizó una encuesta del 2 al 26 de junio a mil 402 adultos estadounidenses para conocer su opinión sobre el particular, reportando “una actitud marcadamente más positiva hacia la inmigración”, refiere la institución.
LOS DATOS
» 79% de los adultos estadounidenses afirma que la inmigración es positiva para el país, es decir, casi 8 de 10; el 17% lo considera algo malo.
» El porcentaje de quienes desean una reducción de la inmigración disminuyó del 55% en 2024 al 30% en la actualidad.
» La mayoría desaprueba la gestión de Trump sobre inmigración: 35% lo aprueba contra el 62% lo desaprueba.
» El apoyo a la ciudadanía estadounidense para inmigrantes indocumentados aumentó al 78%, frente al 70% del año pasado.
» En cuanto a la deportación de los inmigrantes indocumentados, sólo el 38% de los encuestados lo aprobó.
» El respaldo a la expansión del muro fronterizo entre ambos países disminuyó ocho puntos porcentuales, pasó del 53 al 45% de aceptación.
» La creencia de los demócratas de que la inmigración beneficia al país aumentó ligeramente, alcanzó el 91%.
» El porcentaje que opina que debe reducirse la inmigración se redujo al 30%, cabe decir que en 2024 era del 55%.
Ante tales resultados la titular del Ejecutivo expresó, “Que esto se muestre en una encuesta es muy importante, porque también da una visión a otros que piensan distinto y al propio gobierno de los Estados Unidos, claro que ayuda la publicación", enfatizó.

Más Noticias
Qué tan saludable es la sopa de tortilla
El corazón de este platillo es la tortilla de maíz, la cual aporta pequeñas cantidades de proteínas

Consulta ciudadana definirá construcción de Cablebús y Utopía en Milpa Alta: Clara Brugada
La jefa de Gobierno anunció que se respetará la decisión de los pueblos originarios de la alcaldía

Clima en Puebla de Zaragoza: la previsión meteorológica para este 18 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima hoy en México: temperaturas para Cancún este 18 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Guadalajara este viernes 18 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
