Museo Papalote inaugura nueva Estación Espacial en compañía de Katya Echazarreta

Entre juegos y actividades, este nuevo espacio promete un ambiente lleno de inspiración para las infancias en las áreas de la ciencia y la tecnología

Guardar
Inauguran nueva exposición temporal dedicada
Inauguran nueva exposición temporal dedicada a la Estación Espacial en el Museo Papalote. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El Papalote Museo del Niño ha inaugurado su nueva exposición temporal “Estación Espacial Papalote”, una experiencia inmersiva y única en su tipo que promete despertar la curiosidad científica y sembrar vocaciones en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Con la participación estelar de Katya Echazarreta, la primera mujer astronauta mexicana, la exposición es una invitación directa a mirar hacia el cielo y soñar en grande.

Diseñada en colaboración con el Space Center de Houston, esta muestra temporal trae por primera vez a México una colección real de objetos utilizados en misiones espaciales, junto con un sinfín de experiencias interactivas que sumergen a los visitantes en una simulación de misión a Europa, una de las lunas de Júpiter.

Niñas y niños podrán jugar a ser astronautas, diseñar cohetes, manejar rovers, recuperar basura espacial y coordinar recursos vitales en una estación galáctica, todo mientras aprenden sobre trabajo en equipo, ciencia y medio ambiente.

La exposición brinda diferentes actividades
La exposición brinda diferentes actividades para el disfrute de las infancias mientras aprenden sobre la ciencia. Foto: (Instagram/@freddy_frankenstein)

“Estamos trabajando constantemente para poder desarrollar todas las oportunidades necesarias para que todos ustedes puedan cumplir ese sueño, para que todos ustedes puedan trabajar con tecnología espacial, para que todos ustedes puedan viajar al espacio. Y para que, eventos, exposiciones, como lo que vemos el día de hoy sean ese inicio de esa historia que las personas pueden contar una vez que lo logran”, expresó Echazarreta en su mensaje de inauguración.

La exposición, que permanecerá abierta durante todo el verano, está dividida en 16 actividades, de las cuales 14 están diseñadas para niñas y niños de seis a 12 años, y dos se enfocan en la primera infancia. Los escenarios combinan el juego físico con tecnología, efectos visuales y narrativas espaciales, generando un entorno lúdico donde el aprendizaje ocurre de manera natural.

Uno de los aspectos más destacados es la participación de Katya Echazarreta. A través de un holograma interactivo en donde la astronauta da la bienvenida a los visitantes y los guía en su misión. Al final del recorrido, Katya los felicita por su éxito y los invita a imaginarse en un futuro como científicas, ingenieros o astronautas.

Su traje de vuelo original, usado en su histórico viaje al espacio en 2022, también está expuesto como símbolo de inspiración y logro.

“Tenemos un objetivo muy especial este año, y es empoderar a las niñas y los niños de México a soñar en grande. A través de la ciencia, la tecnología, las matemáticas, la ingeniería; son ciencias y son profesiones que nos van a ayudar a llegar tan lejos como nosotros queramos”, declaró Alejandra Cervantes Mascareño, directora general de Papalote.

La exposición busca fomentar la
La exposición busca fomentar la ciencia y la tecnología espacial en los niños y niñas. Foto: (Cortesía)

“El Bosque de Chapultepec es probabklemente el espacio más democrático (...) Y Papalote, en muchos de nosotros, particularmente en mi generación, jugó un rol importantísimo. Fue ese lugar en donde ‘toca, juega y aprende’ fue parte de nuestro crecimiento”, agregó Natasha Uren Vázquez, directora del Bosque de Chapultepec.

El proyecto cuenta con la colaboración de empresas como Volaris, Amazon y KIO JJJJJJ

“Estación Espacial Papalote” no solo es un espacio de juego: es una plataforma para empoderar a la infancia y acercarla a los desafíos del futuro. Con una narrativa incluyente, perspectiva de género y una apuesta clara por la innovación, esta muestra redefine cómo se puede inspirar a las nuevas generaciones a mirar más allá y a construir su propio camino entre las estrellas.

La exposición está incluida con el boleto general al museo y estará disponible durante todo el verano de 2025 en el Bosque de Chapultepec.