Harfuch destaca reducción del 14% en víctimas de homicidio diarias en municipios prioritarios del Edomex

El titular de la SSPC federal detalló que seis de las once regiones han logrado promedios a la baja, gracias a la aplicación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública desde hace 110 días

Guardar
García Harfuch estuvo presente en
García Harfuch estuvo presente en el evento de exhibición del nuevo Mando Unificado Oriente en el Estado de México | SSPC

En el marco de la presentación del Mando Unificado Oriente en el Estado de México, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó que el promedio diario de víctimas de homicidio se ha reducido en un 14% en seis de los “municipios prioritarios” contemplados en la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México.

“Como resultado, durante los primeros 110 días de implementación (de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública), se redujo en 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior”, señaló Harfuch.

En ese sentido, las siguientes seis regiones mexiquenses son las que, de marzo a junio de 2025, han logrado una reducción en este tipo de actos delictivos:

  • Texcoco: reducción del 60%
  • Ixtapaluca: reducción del 50%
  • Ecatepec: reducción del 29%
  • Valle de Chalco: reducción del 27%
  • Naucalpan: reducción del 20%
  • Nezahualcóyotl: 13%

Finalmente, el secretario de seguridad enlistó que, en el periodo de junio de 2024 y el actual, ha habido una reducción de más del 40% en todos los delitos cometidos en el Edomex.

Durante el atraco no se observa a ningún trabajador del establecimiento | Facebook / Brendy Reyes

Estrategia Nacional contra la Extorsión: el otro “pilar de los resultados” que presumió García Harfuch

En este mismo evento, García Harfuch recordó la importancia de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una iniciativa gubernamental presentada el pasado 6 de julio que busca enfrentar el repunte de este delito en México. Según la información presentada, ocho estados concentran el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

Estas entidades recibirán atención prioritaria y operativos reforzados ante el creciente número de denuncias.

Durante la presentación de ese momento, el titular de la SSPC federal destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre autoridades federales, estatales y municipales para enfrentar de manera integral la extorsión. Señaló que ya existe coordinación estrecha con algunos gobernadores y que la colaboración institucional será clave para desmantelar redes criminales y reducir la violencia vinculada a este delito.

La SSPC espera el fortalecimiento
La SSPC espera el fortalecimiento de la línea 089 para combatir los casos de extorsión en México | Captura de Pantalla

La estrategia consta de los siguientes cinco ejes principales:

  1. Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
  2. Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales.
  3. Aplicar protocolo de atención a víctimas.
  4. Capacitar a operadores 089 en manejo de crisis y negociación.
  5. Implementar campaña de prevención a nivel nacional.

Sobre esa misma línea, el fortalecimiento de las investigaciones con equipos especializados y el uso de inteligencia financiera, permitiendo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congelar cuentas bancarias con depósitos identificados como pagos de extorsión.

Además, se contemplan protocolos claros de atención y protección a víctimas, el fortalecimiento de la denuncia anónima a través de la línea 089, así como campañas nacionales de prevención.

Entre las acciones destacadas se encuentra la facultad de bloquear líneas y equipos celulares involucrados en llamadas de extorsión, además de la realización de operativos sorpresa en centros penitenciarios para incautar teléfonos móviles utilizados desde el interior de las cárceles.

La Estrategia Nacional Contra la
La Estrategia Nacional Contra la Extorsión también contempla la participación de la FGR y las fiscalías estatales | X / @OHarfuch

La estrategia gubernamental subraya la capacitación de operadores del 089 y el trabajo directo con fiscalías estatales con el objetivo de lograr detenciones eficaces y garantizar seguridad jurídica a quienes acudan a denunciar.