Fuertes lluvias arrasan con mercancía y tianguis en la capital de Puebla

A través de redes sociales, varios poblanos también se han quejado por la falta de atención a las zonas afectadas por los baches y ante la falta de la pavimentación adecuada

Guardar
Lluvias arrasan con tianguis de
Lluvias arrasan con tianguis de Bosques, en Puebla. (X/@WeatherMonitors)

Fuertes precipitaciones en Puebla, arrasaron con un tianguis que se instala en el bulevar Puebla y calle México, en la unidad habitacional Bosques de San Sebastián de la ciudad de Puebla.

Se reportó que el agua se llevó mercancía, puestos y todo a su alcance, durante la tarde de este martes. Conocido como el “tianguis de Bosques” se dio a conocer en horas recientes debido a las imágenes que circulan en redes sociales.

Lluvias arrasan con tianguis de Bosques, en Puebla. (Crédito: x.com/@WeatherMonitors)

Testigos, vecinos y comerciantes lamentan la pérdida de productos, mientras que los locatarios tendrán que afrontar las pérdidas tras la lluvia.

Hasta el momento las autoridades no se han posicionado al respecto, sin embargo se espera mayor información en las próximas horas.

A través de redes sociales, varios poblanos también se han quejado por la falta de atención a las zonas afectadas por los baches y ante la falta de la pavimentación adecuada. Mediante publicaciones le exigen al gobernador Alejandro Armenta Mier que arregle las calles.

Las intensas precipitaciones registradas en las últimas temporadas de lluvias han provocado graves inundaciones en la ciudad de Puebla y varios municipios aledaños, al afectar viviendas, vialidades y servicios públicos. Colonias del norte y sur de la capital, como Bosques de San Sebastián, La Libertad y Agua Santa, generalmente reportan anegamientos que llevan a labores de rescate y evacuación por parte de Protección Civil. En puntos como la avenida 11 Sur, automovilistas suelen quedarse varados debido a corrientes de agua.

En municipios cercanos como Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango constantemente se presentan daños similares. Varias familias padecen pérdidas materiales tras el ingreso del agua a sus domicilios, además de cortes en el suministro eléctrico y en la recolección de residuos.

Desde hace años, las autoridades municipales implementaron operativos de emergencia para desalojar el agua, habilitar refugios temporales y coordinar el reparto de víveres a las zonas más afectadas.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado informó que el desbordamiento de ríos y barrancas, sumado a la saturación del drenaje, agravó la situación en al menos una decena de localidades. El gobierno estatal exhortó a la población a extremar precauciones y a no circular por zonas inundadas.

La Secretaría de Infraestructura estatal anunció recorridos para evaluar daños y acelerar las labores de limpieza y desazolve en las áreas afectadas. Hasta el momento, se mantiene activa la alerta ante la probabilidad de más precipitación en los próximos días.