
La restauración de la República mexicana en 1867 marcó uno de los momentos más significativos en la historia nacional. Tras años de lucha contra la intervención extranjera y la imposición del Segundo Imperio Mexicano encabezado por Maximiliano de Habsburgo, el regreso del gobierno legítimo a la Ciudad de México simbolizó no solo la victoria militar y política, sino también la reafirmación del sistema republicano y la soberanía nacional.
En ese contexto, el presidente Benito Juárez dirigió un discurso conocido como “Manifiesto al volver a la capital de la República” el 15 de julio de ese año, día en el que regresó a la capital del país después de la derrota total del imperio de Maximiliano de Habsburgo. El texto íntegro del manifiesto puede consultarse en la obra “Benito Juárez, Documentos, discursos y correspondencia” de Jorge L. Tamayo.
En 1863, la capital había caído en manos de los invasores franceses y sus aliados conservadores mexicanos. Benito Juárez y su gobierno emprendieron un éxodo forzado, manteniendo el ejercicio del poder en ciudades del interior e incluso desplazándose continuamente para evitar la captura. Durante ese periodo, el gobierno republicano enfrentó la falta de recursos así como de apoyo internacional y las fuerzas francesas que respaldaron a Maximiliano de Habsburgo.

Benito Juárez expresó con claridad en el manifiesto: “Han derramado su sangre con sublime patriotismo, arrostrando todos los sacrificios, antes que consentir en la pérdida de la República y de la libertad”. El presidente enfatizó asimismo que el gobierno legítimo nunca claudicó ni perdió la legitimidad::
“Después de cuatro años, vuelve el gobierno a la Ciudad de México, con la bandera de la Constitución y con las mismas leyes, sin haber dejado de existir un solo instante dentro del territorio nacional”.
En su manifiesto, Benito Juárez se refirió también a la conducta institucional durante la guerra y la victoria, rechazando cualquier ánimo de venganza. Subrayó la importancia de garantizar la reconciliación nacional y la paz duradera: “La templanza de su conducta (del gobierno), en todos los lugares donde ha residido, ha demostrado su deseo de moderar, en lo posible, el rigor de la justicia, conciliando la indulgencia con el estrecho deber de que se apliquen las leyes, en lo que sea indispensable, para afianzar la paz y el porvenir de la nación”.

Uno de los pasajes más recordados del manifiesto, convertido en el enunciado inseparable de Benito Juárez, el Benemérito de las Américas, dice lo siguiente: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
El presidente cerró su mensaje convocando al pueblo a ejercer su soberanía a través de elecciones libres y responsables: “Terminada ya la lucha, mi deber es convocar desde luego al pueblo, para que, sin ninguna presión de la fuerza y sin ninguna influencia ilegítima, elija con absoluta libertad a quien quiera confiar sus destinos”. Benito Juárez fue el ganador de esta contienda.
A la vez, Benito Juárez alentó a mantener la unidad y velar por el legado de este logro: “Hemos alcanzado el mayor bien que podíamos desear, viendo consumada por segunda vez la independencia de nuestra patria. Cooperemos todos para poder legarla a nuestros hijos en camino de prosperidad, amando y sosteniendo siempre nuestra independencia y nuestra libertad”.
Más Noticias
¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información es de tu interés

¿Cuánto cuestan las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara que fueron retiradas en la colonia Tabacalera?
El “Monumento Encuentro” ahora podría ser usado para hacer coladeras, dijo la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 17 de julio
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos miembros de la organización sindical USON por despojo en Edomex
Los dos sujetos llegaron con otros de sus allegados a un inmueble de Ecatepec

El parque jurásico que puedes visitar gratis en la CDMX
Es posible aprender sobre dinosaurios sin salir de la ciudad
