Este es el sueldo de Cuitláhuac García, el titular de Senegas al que Sheinbaum refrendó apoyo

En el 2007, fue docente del CETIS 134 y maestro de las asignaturas de Teoría del Control; Álgebra; Cálculo

Guardar
Cuitláhuac García, Veracruz, AMLO
Cuitláhuac García, Veracruz, AMLO

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refrendó su apoyo a Cuitláhuac García Ramírez, titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Senegas), quien es señalado por la presunta malversación de fondos durante su mandato como gobernador de Veracruz.

Aunque las denuncias fueron hechas por la administración de Rocío Nahle, también de Morena, la presidenta de la República insistió en la integridad de Cuitláhuac García.

“Cuitláhuac es un hombre honesto,muchas veces las observaciones de la Auditoría tienen que ver con servidores públicos dentro de su gobierno, para alguna compra, para alguna obra pública, no necesariamente es un daño patrimonial", explicó Sheinbaum Pardo Durante la mañanera.

Así, la titular del Poder Ejecutivo atajó las críticas al ex gobernador de Veracruz y que ahora forma parte de su equipo y a quien tiene encomendada la Senegas.

Así, García Jiménez, que es conocido por su labor como académico veracruzano, se mantendrá al frente del Centro Nacional de Control del Gas Natural, donde cuenta con un salario bruto de 177 mil 970 pesos, de los cuales recibe de forma neta 123 mil 689 pesos, según el portal Nómina Transparente, de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Durante la administración de Cuitláhuac
Durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez se han desviados varios millones de pesos de recursos públicos (Facebook/Cuitláhuac García Jiménez)

Cuitláhuac fue gobernador de Veracruz del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2024 y aunque ahora forma parte del equipo de Sheinbaum, la actual gobernadora Rocío Nahle ha señalado hacia una mala gestión del académico.

Este es el grado de estudios de Cuitláhuac García

En el ámbito académico, la formación de García se nutre de distintas instituciones y países.

Cursó la licenciatura en Ingeniería Mecánico Electricista en la Universidad Veracruzana y más adelante realizó una especialidad en Ingeniería Eléctrica en el Instituto Politécnico Nacional.

Entre sus estudios de posgrado, figura una maestría en Ciencias con enfoque en Control Avanzado en la Universidad de Manchester en Inglaterra, y un doctorado en Ingeniería por la Universidad Técnica de Hamburgo-Harburg, Alemania.

En el 2007, fue docente del CETIS 134 y maestro de las asignaturas de Teoría del Control; Álgebra; Cálculo Multivariable; y, Sistemas de Control.

Antes de asumir la gubernatura, García Jiménez representó a Morena como diputado federal entre 2015 y 2018, tras haber triunfado por mayoría relativa.

Su militancia y ascenso iniciaron años atrás dentro del mismo partido, donde fungió como delegado distrital, consejero estatal y representante de casilla en varias elecciones durante el periodo 2013-2015.

Además, destaca su participación como miembro fundador de la organización política que impulsó su trayectoria.