
Diego Prieto Hernández, quien se desempeñó como director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante casi nueve años, dejará el cargo. La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que la vacante será ocupada Joel Omar Vázquez Herrera. En tanto el experimentado antropólogo dirigirá una nueva oficina.
En un comunicado emitido por la Secretaría de Cultura federal se confirmó que el relevo en el puesto fue avalado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego de agradecer la labor de Prieto Hernández durante los primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, Curiel de Icaza dijo confiar en la labor del nuevo director general al frente de la institución.
“Agradezco profundamente el trabajo de Diego Prieto Hernández al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (...) Damos la bienvenida a Joel Omar Vázquez Herrera como nuevo Director General del INAH, un antropólogo con amplia experiencia en gestión cultural, protección del patrimonio y trabajo con comunidades", escribió en su cuenta verificada de la plataforma socio digital.
El cambio en el INAH llama la atención debido a la trayectoria que Prieto Hernández consolidó en la dirección general. Fue en 2017 cuando recibió el nombramiento por parte del expresidente Enrique Peña Nieto. No obstante, denuncias contra su administración por parte de investigadores por supuesto abandono de instalaciones, opacidad en contratos, así como la construcción del Tren Maya y, en los últimos meses, el video documentado por el youtuber MrBeast en zonas arqueológicas mayas dieron pie a la polémica durante su gestión.
Este será el nuevo cargo de Diego Prieto Hernández tras dejar el INAH
Según informó Claudia Curiel de Icaza, el paso de Diego Prieto por la administración pública continuará. Una vez que deje el cargo en el INAH, será el titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII), una oficina de nueva creación.
De acuerdo con información oficial, la nueva entidad tendrá como labor primordial el trabajo con las comunidades originarias para impulsar acciones en favor del reconocimiento de la diversidad cultural de los pueblos y comunidades urbanas, rurales, indígenas y afromexicanas.

A su vez, la entidad será un órgano de consulta y asesoría para dependencias de la Administración Pública Federal, así como de los poderes Legislativo y Judicial. De igual manera, representará a México ante el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
“Entiendo y reconozco la relevancia que para los gobiernos de la Cuarta Transformación reviste el rescate, el respeto y la revaloración de nuestras culturas originarias. Es por ello que, desde la Unidad de Culturas Vivas trabajaremos con empeño por fortalecer la participación comunitaria en la vida cultural, por impulsar medidas de salvaguardia del patrimonio inmaterial, por coordinar diagnósticos y registros sobre la realidad que subsiste en nuestras comunidades y pueblos originarios”, expuso Prieto Hernández.
Más Noticias
Retuvo a su hija de dos años con machete en Nogales, Sonora, pero autoridades lograron rescatarla
Testigos del hecho aseguraron que el hombre había “secuestrado” a otra menor de 12 años antes de que ocurrieran estos hechos

Cecilia Toussaint encabeza “Cuicatl”: proyecto para descentralizar la cultura en la CDMX
La iniciativa también rinde tributo a los 50 años de carrera artística de la cantante

Estos son los beneficios de las aguas infusionadas para la salud: opciones refrescantes y naturales
Se han convertido en una tendencia saludable que no solo hidrata, sino que también ofrece múltiples beneficios para el cuerpo

México vs Marruecos EN VIVO: Partido de fase de grupos del Mundial Sub-20
La Selección Mexicana buscará su clasificación a la siguiente ronda contra su similar Marroquí que el líder del grupo

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 4 de octubre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
