Desde la Cuna 2025: ¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse al apoyo de mil pesos bimestrales?

El programa ofrece un apoyo económico a niñas y niños de 0 a 3 años 10 meses residentes en la CDMX

Guardar
El programa ofrece un apoyo
El programa ofrece un apoyo económico bimestral a niñas y niños de 0 a 3 años 10 meses residentes en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la primera infancia a través del programa social Desde la Cuna 2025, una estrategia que busca mejorar la calidad de vida de niñas y niños desde su nacimiento hasta los casi cuatro años de edad.

Aunque el monto del apoyo ha sido actualizado a mil 200 pesos bimestrales, muchas personas aún lo identifican como el “apoyo de mil pesos” debido a su difusión inicial.

Este programa está dirigido a familias que viven en la capital del país y tienen hijos pequeños, priorizando a quienes residen en zonas de bajo o muy bajo índice de desarrollo social. El objetivo es garantizar un acompañamiento económico desde los primeros meses de vida y fortalecer el desarrollo integral de la infancia.

¿Quiénes pueden recibir el apoyo?

Desde la Cuna está diseñado para madres, padres o tutores legales de niñas y niños de entre 0 y 3 años con 10 meses de edad que vivan en la Ciudad de México. Para ser elegibles, los beneficiarios deben cumplir con ciertos criterios establecidos por la Secretaría de Bienestar de la CDMX:

  • Ser madre, padre o tutor legal del menor.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • Que el niño o niña tenga máximo 3 años 10 meses al momento del registro.
  • No recibir apoyos similares como Mi Beca para Empezar o Rita Cetina.
  • Vivir preferentemente en zonas prioritarias identificadas por su bajo desarrollo social.
El Gobierno de la CDMX
El Gobierno de la CDMX impulsa el programa Desde la Cuna 2025, que otorga un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos para niñas y niños desde su nacimiento hasta casi los cuatro años, fortaleciendo su desarrollo y bienestar

Documentos necesarios

Al momento del registro, las y los solicitantes deben presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento del menor (en caso de no contar con ella, el programa puede brindar acompañamiento para gestionarla).
  • CURP del menor.
  • Cartilla de vacunación.
  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (no mayor a tres meses).
  • Solicitud de ingreso al programa, debidamente llenada.

¿Cómo se realiza el registro?

Por el momento, el programa no tiene convocatoria abierta al público en general. Sin embargo, la incorporación de beneficiarios se lleva a cabo mediante tres mecanismos:

  1. Censos casa por casa: brigadas de la Secretaría de Bienestar identifican directamente a las familias con menores elegibles.
  2. Módulos presenciales: ubicados en oficinas del DIF CDMX o en las alcaldías.
  3. Registro en línea: a través del portal oficial de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (cuando se habilitan convocatorias).

El gobierno capitalino ha reiterado que solo los canales oficiales están autorizados para compartir fechas, sedes y requisitos. Por ello, se recomienda a la población mantenerse atenta a las redes sociales y sitios web de las instituciones involucradas.

El Gobierno de la CDMX
El Gobierno de la CDMX impulsa el programa Desde la Cuna 2025, que otorga un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos para niñas y niños desde su nacimiento hasta casi los cuatro años, fortaleciendo su desarrollo y bienestar

¿Quieres saber si puedes inscribirte?

Si tienes un bebé menor de 4 años y vives en la CDMX, podrías calificar para este apoyo económico. Preparar con anticipación los documentos y estar pendiente de las convocatorias puede facilitar tu incorporación al programa.