Cuánto debería ganar en promedio un trabajador en México para cubrir sus necesidades básicas, según la IA

El salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte es de 12,596 pesos mensuales, superior al promedio nacional

Guardar
Especialistas y organismos independientes estiman
Especialistas y organismos independientes estiman que un ingreso ideal sería de 500 pesos diarios, unos 15 mil pesos mensuales. (Freepik)

El salario mínimo en México durante 2025 es de 278.80 pesos diarios, lo que equivale a aproximadamente 8 mil 364 pesos mensuales, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Si bien en los últimos años se han dado incrementos significativos en el salario mínimo, los mexicanos consideran que esta cifra apenas les permite cubrir sus gastos mensuales.

Actualmente, el salario de un trabajador promedio le permite cubrir alrededor de 1.8 canastas básicas, sin embargo, el objetivo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es que al final del sexenio aumente a 2.5.

La canasta básica en México incluye los bienes y servicios considerados esenciales para la subsistencia y bienestar de una familia, pero algunos organismos resaltan que no se limita a los alimentos, sino que deben considerarse la salud, vivienda, vestido, transporte y ocio.

La canasta básica alimentaria en
La canasta básica alimentaria en México incluye 24 productos y no debe superar los 910 pesos. |Crédito: Cuartoscuro

En el caso de los alimentos, las autoridades federales han incluido 24 productos en una canasta básica alimentaria, la cual no debe rebasar los 910 pesos.

Otro factor que ha impactado en el mercado laboral es la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), la cual modificará algunos puestos de trabajo, según especialistas.

Justamente hemos consultado a la IA sobre el salario que debe percibir un trabajador mexicano para cubrir sus necesidades, en el contexto del nuevo mundo laboral.

Qué dice la IA sobre los salarios en México

Diversos análisis económicos muestran que, a pesar de los aumentos, el salario mínimo aún no es suficiente para que todos los trabajadores puedan cubrir óptimamente sus necesidades básicas.

Instituciones como Acción Ciudadana Frente a la Pobreza estiman que el 58% de la población no logra cubrir dos canastas básicas con su ingreso.

Especialistas y organismos independientes estiman
Especialistas y organismos independientes estiman que un ingreso ideal sería de 500 pesos diarios, unos 15 mil pesos mensuales. Crédito: Cuartoscuro / Crisanta Espinoza Aguilar

Considerando precios y recomendaciones de organismos independientes, se estima que un trabajador mexicano necesitaría un ingreso aproximado de 500 pesos diarios para satisfacer de forma adecuada las necesidades de una familia, cifra superior al salario mínimo actual.

Si se toma como referencia el promedio estimado de 500 pesos diarios como ingreso necesario para cubrir óptimamente las necesidades básicas de una familia, el salario mensual ideal para un trabajador en México sería de aproximadamente 15 mil pesos.

Este cálculo supera el salario mínimo mensual vigente, que en la mayor parte del país es de unos 8 mil 364 pesos y en la Zona Libre de la Frontera Norte es de aproximadamente 12 mil 596 pesos.

De esta forma, la cifra de 15 mil pesos mensuales, como mínimo, permitiría a un trabajador acceder a una canasta básica alimentaria y no alimentaria, así como cubrir otros gastos esenciales de vivienda, transporte, salud y educación.