
El vuelo de miles de luciérnagas ilumina los bosques de Nanacamilpa cada verano, transformando este rincón de Tlaxcala en un destino codiciado por quienes buscan experiencias naturales únicas.
Durante las noches de junio, julio y agosto, el fenómeno atrae a visitantes de todo el país, impulsando el turismo y planteando nuevos retos para la conservación ambiental. En este contexto, el Turibús ha lanzado salidas especiales desde la Ciudad de México para facilitar el acceso a este espectáculo, integrando actividades culturales y gastronómicas en el recorrido.
El tour Pulque y Luciérnagas en Tlaxcala ofrece una jornada completa que combina arqueología, tradiciones pulqueras y naturaleza. El próximo sábado 26 de julio, única fecha programada hasta el momento, los participantes partirán desde el Monumento a la Revolución a bordo del Pulquibús. La primera parada será la Zona Arqueológica de Tecoaque, en el municipio de Calpulalpan, donde los asistentes podrán explorar los vestigios de la antigua ciudad de Tetzcuco.
Tras la visita arqueológica, el itinerario continúa en la pulquería Pulmex de Nanacamilpa y posteriormente en el Rancho San Isidro, que alberga un magueyal de 40 hectáreas. Aquí, los tlachiqueros mostrarán el proceso de extracción del pulque y explicarán detalles sobre la fermentación. Los visitantes podrán degustar pulque y aguamiel, además de disfrutar de algunos shots de mezcal, música y dulces típicos. Los precios oscilan entre 500 y 1250 pesos mexicanos.

El recorrido gastronómico se complementa con una amplia oferta de platillos regionales como carnitas, barbacoa y antojitos, acompañados de música en vivo..De forma paralela, el Turibús ha programado salidas al santuario de luciérnagas desde varios puntos de la Ciudad de México: Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez y Zócalo, con horarios de abordaje entre las 6:30 y 7:00 horas. El regreso está previsto cerca de la medianoche.
El acceso al santuario está regulado para proteger a la especie y garantizar la continuidad de este espectáculo natural. La Secretaría de Turismoestablece que la entrada concluye a las 19:30 y la salida inicia a partir de las 23:00 horas, permitiendo así que los visitantes disfruten del avistamiento en condiciones óptimas y sin perturbar el entorno.
Para preservar el hábitat y no inhibir la reproducción de las luciérnagas, se prohíbe el uso de repelentes para insectos, linternas, celulares, cámaras con flash y cualquier dispositivo que emita luz, música o ruido. Además, no se permite portar ropa con reflejantes, consumir alimentos o bebidas alcohólicas, encender fogatas, fumar, ingresar con mascotas ni tirar basura.
Más Noticias
Congreso CDMX aprueba por unanimidad a Jorge Rocha como titular del canal legislativo
El periodista tomará las riendas del canal público del Congreso, que ahora quedó integrado a la nueva área unificada de Comunicación Social

El ‘Cubo’ Torres brilla en la liga de Costa Rica y sueña con volver a México
El delantero mexicano pelea el liderato de goleo con Sporting FC y busca una última oportunidad en la Liga MX

Por qué 28 años después del lanzamiento de “Put..”, Molotov enfrenta acusaciones de homofobia
Un pódcast encendió la discusión mientras la banda enfrenta el escrutinio público debido a los enfrentamientos mediáticos de sus integrantes con figuras destacadas de la 4T

¿Se canceló tu viaje? Revisa el estatus de las operaciones del AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Licencia de conducir Edomex 2025: documentos que debo llevar a las unidades móviles para tramitar el permiso rápido
Este permiso es indispensable para que los conductores mexiquenses puedan circular de manera legal



