Científicos detectan leucemia hasta tres años antes de los síntomas

Se trata de una nueva vía para el diagnóstico anticipado de esta grave enfermedad mediante análisis de sangre avanzados

Guardar
Un paciente de leucemia (Shutterstock
Un paciente de leucemia (Shutterstock España)

En un avance científico que podría transformar el diagnóstico oncológico, un grupo de investigadores han logrado detectar la leucemia hasta tres años antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos.

El análisis

Es así como científicos de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, han demostrado que es posible detectar la enfermedad antes de la sintomatología clínica, cuyo hallazgo fue publicado recientemente y se basa en el análisis de mutaciones genéticas presentes en el ADN tumoral circulante, una herramienta que promete revolucionar la medicina preventiva contra el cáncer hematológico.

El estudio empleó la prueba MCED (Multi-Cancer Early Detection), una tecnología de vanguardia diseñada para identificar múltiples tipos de cáncer a partir de una simple muestra de sangre en donde se analizaron datos de más de mil muestras, provenientes de una colaboración internacional entre instituciones médicas y centros de investigación de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Noruega.

El equipo encontró que, en pacientes que posteriormente desarrollaron leucemia, ya existían señales genéticas detectables en su sangre hasta tres años antes de su diagnóstico clínico, las cuales consisten en mutaciones específicas relacionadas con el desarrollo de células cancerosas, lo que sugiere que el proceso de la enfermedad se inicia mucho antes que los síntomas tradicionales -fatiga, fiebre o hematomas frecuentes- se hacen evidentes.

La prueba MCED analiza fragmentos de ADN libre circulante que liberan las células tumorales al torrente sanguíneo. Esta técnica permite identificar patrones anormales asociados con distintos tipos de cáncer, entre ellos, la leucemia. Según los especialistas, esta herramienta podría incorporarse en el futuro como parte de los chequeos médicos rutinarios, en especial para personas con factores de riesgo genético o antecedentes familiares de cáncer hematológico.

Imagen de archivo de muestras
Imagen de archivo de muestras de sangre en un laboratorio. EFE/ Fernando Bizerra

Futuro prometedor

Actualmente, la leucemia suele diagnosticarse en etapas avanzadas, cuando el tratamiento es más complejo y el pronóstico menos favorable. La posibilidad de detectarla con tanta antelación representa una oportunidad invaluable para intervenir a tiempo y mejorar significativamente la tasa de supervivencia.

Si bien los resultados son alentadores, los expertos advierten que todavía se requieren más ensayos clínicos antes de que la prueba pueda aplicarse de forma masiva en la población general. No obstante, este estudio marca un hito en el camino hacia una medicina más predictiva y personalizada.

Este descubrimiento se suma a un creciente cuerpo de investigaciones que respaldan el uso de tecnologías basadas en biomarcadores para la detección temprana del cáncer. En palabras del equipo científico, el objetivo es claro: adelantarse a la enfermedad antes de que el cuerpo empiece a sufrir sus consecuencias visibles.