
La Beca Rita Cetina es un proyecto del gobierno de México que comenzó a implementarse este año con el objetivo de seguir ayudando a los estudiantes de escuelas públicas del país. La iniciativa se enfocó en su primera etapa en alumnos de secundaria, sin embargo, en septiembre se podrán integrar niños de preescolar y primaria.
Este 2025, el programa otorga a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos, además, cada padre de familia que tenga a más de un alumno inscrito, recibe 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

¿Qué beneficiarios de la Beca Rita Cetina perderán el apoyo y por qué?
Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina que perderán el apoyo serán aquellos que terminaron su tercer año de secundaria y que pasarán a la preparatoria, pues cabe señalar que el programa solamente es para estudiantes de este nivel escolar.
Sin embargo, estos becarios tendrán la opción de inscribirse a la Beca Benito Juárez, que está dirigida a estudiantes de preparatoria y que entrega la misma cantidad de dinero. Además, cabe mencionar que esta beca abrirá un nuevo periodo de registros durante septiembre.
Documentos para solicitar la beca Benito Juárez
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT).
- Comprobante de estudios digitalizado.
- CURP certificada de tu madre, padre, tutora o tutor (en caso de ser menor de edad).
- Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).
Requisitos
- Estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes.
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.

¿Cuándo es el siguiente pago de la Beca Rita Cetina?
Hasta el momento, las autoridades del programa no han dado a conocer cuándo será el próximo depósito de la beca, sin embargo, tomando en cuenta el calendario, se espera que los alumnos comiencen a recibir su siguiente pago en el mes de octubre.
Pues durante los meses de julio y agosto no habrá pagos de la beca debido a que es periodo vacacional y las reglas de operación del programa así lo establecen, por lo que los alumnos tendrán que esperar hasta dos meses para volver a ver su dinero.
En caso de tener alguna duda o aclaración, la Coordinación pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 20 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Masacre de familia en Jalisco: acusan al tío del niño que sobrevivió como responsable del multihomicidio
Un juez determinó dictar prisión preventiva a los detenidos en lo que continúan las investigaciones
