
El caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ha encendido nuevamente el debate sobre la infiltración del crimen organizado en la esfera política mexicana.
Desde febrero de 2025, Bermúdez se encuentra prófugo de la justicia, con una orden de aprehensión vigente en su contra y una ficha roja activada por la Interpol, luego de ser identificado por autoridades federales y militares como líder de la organización criminal La Barredora.
Bermúdez Requena ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana entre 2019 y 2024, durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino.

Su gestión estuvo siempre bajo sospecha ante señalamientos sobre su cercanía con redes delictivas y el uso de mandos policiales afines para proteger intereses dudosos.
De acuerdo con la investigación en su contra, Bermúdez no sólo protegía sino que lideraba a La Barredora, un grupo criminal dedicado a extorsión, tráfico de personas, robo de hidrocarburos y narcomenudeo en municipios como Huimanguillo, Cárdenas y Comalcalco.
Tras ser notificado del mandamiento judicial, Bermúdez huyó del país. Investigaciones oficiales indican que su fuga inició en Mérida, desde donde abordó vuelos a Panamá, Madrid y finalmente Brasilia, en donde actualmente estaría escondido.
Por hechos similares a los de Felipe Calderón y su entonces Secretario de Seguridad Pública, sentenciado en Estados Unidos por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, este caso ha sido conocido como “el García Luna de Adán Augusto”.
Xóchitl Gálvez reprocha mutismo de Morena

El mutismo de Morena y de figuras cercanas a la anterior administración ha sido uno de los puntos más señalados por la oposición. En este contexto, Xóchitl Gálvez, exsenadora y excandidata presidencial, fue una de las primeras en lanzar un reclamo directo al oficialismo a través de su cuenta en la red social X:
“A los del oficialismo les comieron la lengua los ratones en el caso del ex secretario de Seguridad de Tabasco”, se lee.
Gálvez acompañó su mensaje con un video donde cuestionó el silencio ante la crisis: “¿Qué pasó? Parece que a los morenistas no les ha llegado la noticia que Hernán Bermúdez, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, está prófugo de la justicia. La Interpol lo busca por ser el líder del cártel La Barredora. No veo a los morenistas exigiendo castigo, pidiendo justicia. Esta persona se dedicaba a la extorsión, el tráfico de personas, el huachicol, narcotráfico. ¿Con unos sí y con otros no?”.
El llamado de la exalcaldesa puso en primer plano la diferencia en el trato político que ha recibido el caso Bermúdez en comparación con otros exfuncionarios acusados de delitos, como por ejemplo el caso de Genaro García Luna.
Lo que se sabe de La Barredora y sus nexos con Bermúdez

Según investigaciones, “La Barredora” surgió tras la fragmentación del cártel de los Beltrán Leyva, vinculándose posteriormente con figuras locales y estatales.
Su consolidación como organización criminal autónoma tuvo lugar en el occidente de Tabasco, donde participó en el cobro de piso, extorsión, tráfico de migrantes y robo de combustible.
Informes de inteligencia y reportes periodísticos atribuyen a Bermúdez el apodo de “Comandante H” y el control estratégico de plazas en favor de esta agrupación.
Durante su gestión, según documentos filtrados de la Sedena, protegió a operadores clave, facilitando la liberación de detenidos y el encubrimiento de actividades ilícitas. Se le liga con personajes como Daniel Hernández Montejo (“Prada” o “El H”) y Francisco Javier Custodio Luna (“Guasón”), integrantes de la célula criminal detenidos o perseguidos por las autoridades en años recientes.
En medio de esa red de protección, La Barredora ha tenido enfrentamientos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que generó olas de violencia, enfrentamientos directos, narcomantas y ataques a establecimientos comerciales y funcionarios.
¿Qué han dicho los políticos y autoridades?

Hasta ahora, ni Morena ni los exgobernadores Adán Augusto López o Carlos Merino han emitido posicionamientos públicos sobre la fuga de Bermúdez ni sobre las investigaciones que lo involucran directamente con La Barredora.
El actual gobernador Javier May sí rompió el silencio y prometió que habrá cero impunidad en el caso. Cabe apuntar que él mismo, en uno de sus eventos de 2024, insinuó que él era líder de La Barredora. Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO, anticipó que hay procesos abiertos y confirmó: “Está saliendo toda la pudrición”.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de julio |En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
Spotify reconoce a Fanny Lu por su lucha en favor de la igualdad de género
La plataforma destacó su papel como figura influyente dentro y fuera del escenario durante más de dos décadas

Vacaciones confirmadas: el descuento obligatorio para mexicanos que tienen credencial INAPAM
Este beneficio permite a las personas mayores conocer nuevos lugares, reencontrarse con seres queridos o simplemente relajarse sin comprometer su presupuesto en temporada alta

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY martes 15 de julio?
La Secretaría del Bienestar continúa con la dispersión del pago correspondiente al cuarto bimestre de 2025

Cuáles son las propiedades curativas de la jacaranda que pocos conocen
A este árbol popular en México se le atribuyen efectos anticancerígenos, sin embargo, antes de consumirla con fines medicinales es recomendable consultar a un especialista de la salud
