Vacaciones confirmadas: el descuento obligatorio para mexicanos que tienen credencial INAPAM

Este beneficio permite a las personas mayores conocer nuevos lugares, reencontrarse con seres queridos o simplemente relajarse sin comprometer su presupuesto en temporada alta

Guardar
La tarjeta permite a sus
La tarjeta permite a sus titulares obtener rebajas en boletos de autobús, vuelos, hoteles y centros recreativos, optimizando su presupuesto para viajar este verano. (Infobae/Jovani Pérez)

La temporada de vacaciones de verano 2025 está por comenzar en México, y con ella miles de personas adultas mayores podrán aprovechar la oportunidad de viajar y explorar nuevos destinos gracias a los beneficios que ofrece la tarjeta INAPAM.

Esta credencial, emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, está dirigida a connacionales de 60 años o más y les permite acceder a una amplia variedad de descuentos en transporte público, servicios médicos, farmacias, restaurantes y una gran variedad de comercios en todo el país.

Entre sus principales ventajas destacan rebajas de hasta el 50 por ciento en el sector salud, alimentos, ropa y otros productos de uso cotidiano. Además, brinda acceso gratuito o con tarifas preferenciales a museos, centros culturales, actividades recreativas, eventos deportivos y, especialmente, atracciones turísticas.

Sumado a ello, con la tarjeta INAPAM, los adultos mayores tienen derecho a distintos descuentos en aerolíneas, autobuses de pasajeros y más, lo que les permite cuidar su economía a la vez que disfrutan de experiencias de viaje más accesibles para este verano.

¿Cuáles son los descuentos para personas con INAPAM este verano?

La credencial INAPAM permite a
La credencial INAPAM permite a los beneficiarios acceder a rebajas significativas en transporte y hospedaje. (Piqsels)

Gracias a los convenios establecidos con distintas empresas y servicios, quienes cuentan con esta credencial pueden acceder a una variedad de descuentos especiales que hacen más accesibles sus planes de descanso, recreación y movilidad. Entre las ventajas más destacadas de esta credencial se encuentran:

Transporte público y terrestre:

Descuento de hasta el 50% en boletos de autobús, válido en todas las terminales del país, incluyendo las principales de la Ciudad de México:

  • Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO)
  • Terminal Central de Autobuses del Norte (TACN)
  • Terminal Central de Autobuses del Sur (TACS)
  • Terminal Central de Autobuses del Poniente (TACPO)

Transporte aéreo:

  • Aeroméxico: 15% de descuento en boletos de avión.
  • Mexicana: 20% de descuento.

Centros vacacionales del IMSS:

  • 30% de descuento en hospedaje en habitaciones del complejo recreativo.
  • 50% de descuento en visitas de día a los balnearios.

Turismo y recreación:

  • 5% de descuento en renta de camionetas y tours de MTM Metropolitano.
  • 33% de descuento en el Tranvía Máquina 501, en Querétaro.

Es importante señalar que estos descuentos están disponibles durante todo el año, pero se vuelven especialmente valiosos durante la temporada vacacional, cuando los costos en temporada alta suelen elevarse.

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?

El proceso para obtener la
El proceso para obtener la credencial del INAPAM es fácil y sin costo. (X: @bienestarmx)

De acuerdo con la página oficial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), las personas mayores de 60 años pueden solicitar la credencial presentando únicamente los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento legible.
  2. Identificación oficial vigente, como credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad emitida por la delegación o municipio.
  3. CURP actualizado.
  4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre del solicitante).
  5. Una fotografía reciente tamaño infantil, en blanco y negro o a color, impresa en papel fotográfico, con fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra.

El trámite para obtener la tarjeta INAPAM es gratuito y permanente. Para llevarlo a cabo, es necesario acudir presencialmente a los módulos de atención designados, los cuales tienen un horario de atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.