Temblor hoy 15 de julio en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Guardar

En pocas líneas:

    02:49 hs16/07/2025

    Informe vespertino de sismicidad

    De acuerdo con el monitoreo realizado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en todo el territorio mexicano, desde las 00:00 y hasta las 20:00 horas de este martes 15 de julio de 2025 se tuvo registro de 59 sismos de diversa magnitud. Del total de la cifra, solamente uno superó la magnitud 4.0, aunque no se activó la alerta sísmica. Por otro lado, 24 no superaron la magnitud 3.0.

    Según se indicó en el informe vespertino de sismicidad, el epicentro del movimiento tectónico de mayor intensidad fue registrado a 148 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, en el estado de Chiapas. Ocurrió a las 15:31 horas y tuvo una magnitud de 4.3. Pese a las condiciones, no se activó el sistema de alerta sísmica.

    22:12 hs15/07/2025

    Sismo en Ciudad Hidalgo, Chiapas

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó la ocurrencia de un sismo magnitud 4.3 en el estado de Chiapas, a las 15:31 horas de este martes 15 de julio de 2025. El epicentro estuvo registrado a 148 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo. Pese a ello, no se activó la alerta sísmica.

    (X/@SSNMexico)
    (X/@SSNMexico)
    16:11 hs15/07/2025

    El Reporte Matutino de Sismicidad del 15 de julio de 2025

    Emitido por el Sismológico Nacional, informó sobre varios sismos leves registrados durante las primeras horas del día en diferentes estados del país.

    Durante la madrugada, destacan movimientos en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Baja California Sur, Estado de México y Chiapas. Las magnitudes de los sismos oscilaron entre 1.8 y 3.6 grados, considerados leves. La mayoría ocurrieron a profundidades mayores a 10 kilómetros, lo que reduce la posibilidad de daños en superficie.

    En Guerrero, se registraron sismos de 3.4 y 3.5 grados cerca de Petatlán y otro de 3.4 grados cerca de Ometepec. Todos fueron a profundidades superiores a 5 kilómetros. En Michoacán, los movimientos se concentraron cerca de Peribán y Lombardía, con magnitudes de 2.0 a 3.0 grados. También se reportaron temblores cerca de Nueva San Juan Parangaricutiro y La Mira con una mayor profundidad, sin indicios de afectaciones.

    Reporte matutino de sismicidad 2025-06-09
(rs)
    Reporte matutino de sismicidad 2025-06-09 (rs)

    Otras regiones con actividad incluyeron Oaxaca, donde ocurrió un sismo de magnitud 3.0 cerca de Río Grande, y Jalisco, con un sismo de magnitud 3.4 al oeste de Puerto Vallarta. Baja California Sur presentó un movimiento de 3.2 grados cerca de Colonia del Sol. En el Estado de México, uno de los sismos fue de 3.5 grados al oeste de Tepetlixpa, mientras que Chiapas reportó un sismo leve al suroeste de Pichucalco.

    La mayoría de estos sismos fueron de baja magnitud y no se reportan daños. Este tipo de actividad es común en México, debido a su ubicación en una zona sísmica. El Sismológico Nacional recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad.

    06:09 hs15/07/2025

    México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.