
Con la llegada de la temporada de vacaciones, crece el entusiasmo por planear viajes y escapadas en familia o con amigos. Sin embargo, este periodo también representa una oportunidad para que los fraudes relacionados con servicios turísticos aumenten y afecten a consumidores desprevenidos.
Para contrarrestar esta situación y proteger a los viajeros, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Turismo (Sectur) han lanzado la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad”, brindando una serie de recomendaciones y herramientas esenciales para garantizar vacaciones seguras y sin contratiempos.
De acuerdo con la campaña, uno de los riesgos más comunes durante las vacaciones es la existencia de agencias fantasma y proveedores turísticos apócrifos que ofrecen paquetes a precios sospechosamente bajos o atractivos. Para evitar caer en estas trampas, Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, y Iván Escalante Ruiz, procurador federal del Consumidor, recomiendan a los turistas comprobar la legalidad de cualquier agencia, hotel, tour o servicio antes de concretar pagos o reservaciones.

Una de las principales herramientas para hacerlo es el Registro Nacional de Turismo (RNT). Esta base de datos funciona como el catálogo público oficial de prestadores de servicios turísticos en México.
Administrado por la Sectur, el RNT permite a usuarios y autoridades confirmar cuáles agencias, hoteles, restaurantes, guías y otro tipo de negocios cuentan con autorización vigente para operar en territorio nacional.
Consultar el RNT antes de comprar un paquete turístico, reservar hospedaje o contratar servicios de viaje otorga certidumbre al consumidor y ayuda a evitar fraudes, ya que garantiza que el proveedor ha cumplido con los requisitos legales y regulatorios que marca la ley.
El acceso al RNT es gratuito y puede realizarse en https://rnt.sectur.gob.mx/ , donde solo es necesario ingresar el nombre del prestador y la entidad federativa para verificar su situación. También se puede hacer la búsqueda por medio del folio.

Además del RNT, las instituciones sugieren revisar el historial de los proveedores consultando el Buró Comercial, una plataforma donde es posible conocer si existen quejas previas y cómo se han atendido.
Antes de concretar cualquier compra, es fundamental revisar que los precios estén expuestos de forma clara y en moneda nacional, así como planificar el gasto y las actividades de manera anticipada. Hacer reservaciones con tiempo y portar documentos oficiales durante el viaje también forman parte de las mejores prácticas recomendadas.
En viajes por carretera, las autoridades recomiendan llevar el automóvil a revisión previamente para minimizar contratiempos en ruta. Otra sugerencia es informarse a través de las redes sociales oficiales de Profeco y Sectur, donde se publican alertas sobre nuevos tipos de fraude, consejos de compra segura y acceso a los canales de denuncia.
Estas acciones no solo evitan fraudes, sino que permiten disfrutar de unas vacaciones realmente tranquilas y protegidas. Estar informado y prevenir es la mejor manera de garantizar que la experiencia de viajar comience y termine de la mejor forma posible.
Más Noticias
La SEP lanza la licenciatura en Educación Primaria, esta es la fecha de registro
El plan de estudios de dos años se organiza en tres líneas: innovación docente, sociedad y comunidades, y desarrollo profesional

América vs Toluca Campeón de Campeones en vivo: sigue la final de la Liga MX
André Jardine y el Turco Mohamed se volverán a enfrentar en la disputa de un título

Christian Nodal pagó a Adela Micha por entrevista donde revelará intimidades de Ángela Aguilar y Cazzu
El cantante mexicano se prepara para contar su versión sobre el romance con Ángela y la ruptura con Cazzu en una charla grabada en su rancho de Houston

¿Nuevo trabajo? Esto es lo que debe decir un contrato según la LFT
Todo lo que habla de la relación laboral está regulado por dicha ley

Protestan en colonia Tabacalera en CDMX tras retiro de estatuas del Che Guevara y Fidel Castro
Los manifestantes exigieron la restitución de las esculturas de los dos personajes que participaron en la Revolución de Cuba, que estaban colocadas en una banca de la alcaldía Cuauhtémoc
