
La nostalgia volvió a tocar el corazón de los fanáticos de El Chavo del 8 gracias a la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, que en su episodio número 6 retomó la salida temporal de María Antonieta de las Nieves, la entrañable Chilindrina. No obstante, pocos recuerdan o saben que tal suceso, derivó la inesperada aparición de una nueva niña en la vecindad: Malicha, la ahijada de Don Ramón.
En 1974, en pleno auge del programa creado por Roberto Gómez Bolaños, la ausencia de la Chilindrina marcó un cambio temporal en la dinámica de la vecindad. Aunque su partida fue momentánea, pues regresaría en 1975, el equipo de producción no dudó en introducir un nuevo personaje para mantener viva la chispa infantil que representaba la hija de Don Ramón.

La elegida fue Malicha, interpretada por María Luisa Alcalá, actriz con una larga trayectoria en cine, televisión y teatro. El personaje fue presentada como la ahijada de Don Ramón, una niña curiosa, traviesa y con un carácter fuerte, que vivía en el departamento 44 de la vecindad; aunque no siempre se especificaba si residía con su padrino.
El personaje rápidamente se ganó un espacio en el programa, participando en momentos memorables como el episodio donde El Chavo, por accidente, llena de harina el traje de Quico, uno de los más recordados de esa etapa. También se le vio en la escuelita del Profesor Jirafales, compartiendo clases con el resto de los niños del elenco.

Aunque su paso por El Chavo del 8 fue breve, Malicha es parte del universo entrañable de Chespirito y representa un capítulo curioso dentro de la historia del programa: una suplente que llegó para llenar un hueco difícil, pero que dejó huella en los fans más observadores.
Quién era María Luisa Alcalá
María Luisa Alcalá comenzó su carrera artística a los cinco años, debutando nada menos que al lado de Pedro Infante en la clásica cinta Los tres huastecos (1948). A lo largo de las décadas, Alcalá se consolidó como una actriz versátil, participando en películas como El golfo (1969), El rey (1976), y La palomilla al rescate (1976).

Su vínculo con Chespirito no terminó en Malicha, pues en ese mismo 1974 también apareció en episodios de El Chapulín Colorado, demostrando su talento para la comedia. Con el tiempo, María Luisa se convirtió en un rostro recurrente en la televisión mexicana, destacando en programas como Cachún cachún ra ra!, Papá soltero.
Uno de sus papeles más recordados fue el de la sirvienta en la serie cómica Dr. Cándido Pérez, donde su estilo peculiar y su voz inconfundible la convirtieron en favorita del público.
Desafortunadamente, María Luisa Alcalá falleció el 21 de febrero de 2016, a los 73 años. Según su representante, murió mientras dormía.
Más Noticias
Fátima Bosch pone a Tabasco de fiesta ante su llegada a la final de Miss Universo 2025
A un paso de que concluya la edición 74 del famoso certamen, el gobernador Javier May Rodríguez expresó el orgullo que siente por la modelo

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la bolsa mexicana cerró este 20 de noviembre con pérdida de 0,71%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Ignacio Mier manda contundente respuesta a Alito Moreno: “Tus alaridos no son denuncia, son diarrea verbal”
El senador de Morena arremetió contra el líder del PRI por críticas al gobierno tras marcha de la Generación Z el sábado 15 de noviembre

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: reabren estaciones de la Línea 1, 2, 8 y B del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

