
Habitantes de la localidad de San Pedro Cuajimalpa advirtieron que la construcción de una Utopía en el Módulo Deportivo Castillo Ledón podría generar un proceso de desplazamiento indirecto, ante el posible encarecimiento del valor catastral y el aumento en el pago de predial en la zona. La obra, promovida por el gobierno de la Ciudad de México, actualmente se encuentra suspendida por orden judicial.
De acuerdo con integrantes del Concejo del Pueblo, el predio en disputa fue donado por pobladores hace más de tres décadas y ha sido utilizado desde entonces como espacio deportivo y de encuentro comunitario. Actualmente, alberga la única cancha pública de fútbol rápido con medidas reglamentarias en la zona, donde operan ligas infantiles, femeniles y varoniles con más de mil jugadores registrados.
Vecinos señalaron que no se oponen a la construcción del complejo Utopía, pero cuestionan su ubicación. A pesar de una consulta -llevada a cabo en mayo- para llevar a cabo el proyecto, acusan falta de información clara y posibles impactos negativos en la infraestructura, la movilidad local y las prácticas comunitarias tradicionales.
El proyecto, que contempla alberca, teatro, lavanderías, centro de cuidados y otros servicios, fue presentado en asambleas informativas. Sin embargo, representantes comunitarios señalaron que no se detallaron los impactos urbanos ni las condiciones de operación del complejo. También mencionaron que algunos de los servicios ya existen en la zona.
Consulta previa, impugnada
En mayo, una consulta comunitaria organizada por autoridades locales arrojó alrededor de 700 votos a favor del proyecto y 550 en contra.

Este proceso fue acompañado por observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral de la Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Cuajimalpa, quienes constataron que la consulta se desarrolló con total transparencia y legalidad.
No obstante, el proceso fue impugnado por vecinos ante presuntas irregularidades, como la participación de personas no residentes en la alcaldía. Actualmente, el proyecto se encuentra detenido por una suspensión provisional otorgada por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa y ratificada por el Décimo Octavo Tribunal Colegiado.
Integrantes del Concejo del Pueblo señalan que el proyecto no sólo comprometería un espacio deportivo, sino que alteraría rutas de peregrinación y usos tradicionales vinculados a la iglesia local.
Añadieron que comunidades de otras demarcaciones enfrentan situaciones similares y han señalado que las Utopías, aunque presentadas como obras públicas con enfoque social, pueden terminar desplazando a los habitantes originales.
Los vecinos de San Pedro Cuajimalpa reiteraron que están abiertos al diálogo, pero insisten en que el proyecto debe reubicarse. Mientras no se resuelva el litigio judicial, las obras no pueden iniciar.
Más Noticias
¿Cuáles son los beneficios para la salud del Té de cempasúchil?
Preparado con flores pequeñas, este remedio popular ayuda a combatir problemas que afectan el bienestar general

INAPAM: adultos mayores podrían recibir un “dinero extra” a finales de 2025 con este programa
Este apoyo tiene el objetivo de promover empleos remunerados para personas que cuenten con esta credencial

Té de la belleza: la infusión coreana rica en retinol con beneficios para la piel y efecto antienvejecimiento
Recetas milenarias con frutos y raíces como jujube y goji se asocian con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la salud cutánea, según textos históricos de la medicina oriental

Terence Crawford confiesa que ya tenía el plan para vencer a Canelo antes de enfrentarlo: “Sabía que le iba a ganar”
El estadounidense subió hasta tres categorías de peso para arrebatarle el campeonato indiscutido de las 168 libras al tapatío

“Avatar: El camino del agua” vuelve a las salas de cine de México para reestreno de una semana
El mundo de Pandora será traído nuevamente a la pantalla grande del país en sus formatos IMAX y 3D
