
La periodista Verónica Gallardo se sumó a la ola de críticas contra Florinda Meza y arremetió con una declaración que ha generado fuerte polémica: agradeció que la actriz no tuviera hijos con Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito.
La figura de Florinda Meza vuelve a encender debates, especialmente tras el estreno de la serie Chespirito: sin querer queriendo.
La producción ha revivido tensiones pasadas y generado opiniones divididas sobre su papel en la vida personal y profesional del creador de El Chavo del 8. Ahora, una nueva voz se suma al coro de controversias: la de la periodista Verónica Gallardo.
En una breve declaración para TVyNovelas, Gallardo lanzó una frase contundente que no tardó en viralizarse.

Lo que dijo Verónica Gallardo de Florinda Meza
Gallardo narró un episodio que asegura haber presenciado durante una comida donde coincidió con Chespirito y Florinda Meza.
“Siempre se dijo que Florinda era una mujer controladora y yo lo comprobé cuando estuve en una comida con Chespirito. Él estaba feliz, platicando con las periodistas, y ahí se fue a sentar ella a controlar su conversación: era metiche, no lo dejaba ser.”
También describió la personalidad de la actriz como autoritaria y con un carácter complicado.

“Aparte tenía un ego terrible, espantoso, y ese mismo ego la llevaba a controlar, no nada más su vida, sino la de los que estaban a su alrededor.”
Con esa experiencia, concluyó que si Meza hubiera sido madre, la situación habría sido difícil para el niño.
“Qué bueno que no tuvo un hijo, porque sino, pobre chamaco. A mí me tocó ver sus desplantes, no me lo contaron, lo viví en carne propia.”
El viejo desencuentro entre Florinda Meza y los hijos de Chespirito
La declaración de Verónica Gallardo se dio después de que se hicieran virales algunas declaraciones de Florinda Meza llamando ‘defectos’ a los hijos de Chespirito
“Él tenía siete grandes defectos. Seis hijos y una esposa. Si fueran míos serían maravillosos, pero no siendo míos eran un problema y un defecto. Hubo que hacer muchos esfuerzos", dijo y agregó:
“Él era un hombre muy infiela su esposa. Muy, muy infiel y como andaba con tantas yo no quería ser una más en su lista. Por eso me negué siempre y él me decía que yo era su mujer ideal. Ahora me doy cuenta que sí era“.

Dicha frase desató una oleada de críticas, especialmente por lo delicado de hablar así de la familia del fallecido actor y guionista.
Aunque posteriormente intentó matizar sus palabras, muchos aseguran que la relación con los hijos de Roberto Gómez Bolaños nunca fue del todo cercana ni cordial.
Hoy, con la serie de Chespirito en el centro de la conversación pública y voces como la de Gallardo añadiendo nuevas aristas, el debate sobre el verdadero rol de Florinda Meza en la vida del icónico comediante continúa más vigente que nunca.
Más Noticias
Noroña arremete contra el abogado de Ovidio Guzmán por críticas a Sheinbaum: “Se ha pasado de insolente”
El senador afirmó que el gobierno no sostiene vínculos con organizaciones criminales, y restó importancia a las acusaciones del abogado defensor

Gobierno de Sheinbaum presenta nuevas rutas y paquetes turísticos del Tren Maya: estas son la fechas y precios
Existenn diez opciones de viaje con vuelos incluidos, actividades culturales y turismo comunitario

Siete cuerpos entregados tras hallazgo en crematorio Plenitud; familias presentan querellas por delito de fraude
La Fiscalía de Distrito Zona Norte realizó mil 542 entrevistas, mil 018 de ellas relacionadas con el crematorio de Ciudad Juárez

FGE obtiene sentencia contra expolicía de Puebla por ejecutar a 4 personas detenidas tras una riña
Los cuerpos fueron hallados en una zona conocida como “Punto de los cocos”, donde las víctimas fueron asesinadas con objetos punzocortantes

México legislará inteligencia artificial sin principios definidos, advierten especialistas
El Congreso avanza sin definir fundamentos éticos, jurídicos ni sociales que deben guiar el uso de estas tecnologías, advierte Perteneces A.C; señala que sin participación ciudadana ni controles democráticos, la inteligencia artificial podría reforzar esquemas de vigilancia, exclusión y despojo
