Pensión Mujeres Bienestar: consulta si te toca según tu apellido el pago HOY 15 de julio

Continúa la entrega del apoyo de 3 mil pesos del programa destinado a mexicanas de entre 60 y 64 años

Guardar

La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, continúa este martes 15 de julio de 2025 con la dispersión del pago correspondiente al bimestre julio-agosto del programa Pensión Mujeres Bienestar, una de las iniciativas prioritarias del Gobierno de México para reconocer la labor histórica de cuidado no remunerado realizada por millones de mujeres mexicanas.

Este programa otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años, con el objetivo de fortalecer su independencia económica y mejorar su calidad de vida. El recurso se deposita directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar, lo que evita filas y trámites adicionales.

¿Quién recibe el pago hoy martes 15 de julio?

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría del Bienestar, hoy martes 15 de julio recibirán el apoyo económico las beneficiarias cuyo primer apellido comienza con la letra M. El pago se realiza de manera automática en sus tarjetas del Banco del Bienestar.

Calendario de pagos julio 2025

Los depósitos del programa Pensión Mujeres Bienestar se entregan de forma escalonada y en orden alfabético del 1 al 24 de julio, con el fin de evitar aglomeraciones y garantizar un proceso ordenado. Así queda el calendario:

La Secretaría del Bienestar continúa
La Secretaría del Bienestar continúa este martes 15 de julio de 2025 con la dispersión del pago correspondiente al bimestre julio-agosto del programa Pensión Mujeres Bienestar

¿Cómo consultar tu saldo?

Las beneficiarias pueden verificar si ya recibieron el depósito de 3 mil pesos a través de las siguientes opciones:

  • Línea del Banco del Bienestar: 800 900 2000
  • Aplicación móvil Banco del Bienestar (disponible en Android y iOS)
  • Cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar

Requisitos para ser beneficiaria del programa

Actualmente, el programa está dirigido a mujeres que cumplan con estos tres requisitos básicos:

  • Tener entre 63 y 64 años (o entre 60 y 64 años si viven en zonas indígenas o afromexicanas)
  • Ser mexicana por nacimiento o naturalización
  • Residir en la República Mexicana

Nuevo registro inicia en agosto

La Secretaría del Bienestar confirmó que a partir de agosto de 2025 comenzará una nueva etapa de incorporación para mujeres de 60, 61 y 62 años, quienes podrán acceder al apoyo de 3 mil pesos bimestrales. Las interesadas deberán estar atentas a los canales oficiales y acudir a los Módulos del Bienestar con la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial con fotografía
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Teléfono de contacto
La Secretaría del Bienestar continúa
La Secretaría del Bienestar continúa este martes 15 de julio de 2025 con la dispersión del pago correspondiente al bimestre julio-agosto del programa Pensión Mujeres Bienestar

¿Qué ocurre al cumplir 65 años?

Cuando las beneficiarias llegan a los 65 años, son transferidas automáticamente al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que actualmente otorga 6 mil 200 pesos bimestrales.

Un reconocimiento al trabajo no remunerado

La Pensión Mujeres Bienestar es parte de la política social impulsada por el Gobierno de México para cerrar las brechas de desigualdad y reconocer el aporte de las mujeres al desarrollo del país, especialmente en labores domésticas y de cuidado sin paga.

Este programa representa una acción concreta para brindar mayor estabilidad económica, dignidad y reconocimiento a miles de mujeres que durante años sostuvieron a sus familias desde el hogar.