
Una actividad escolar que parecía ser parte del cierre de cursos o un festival cultural se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales, luego de que un video captara a un grupo de niños representando la emblemática danza de los Voladores de Papantla, con una puesta en escena que combinó ternura, creatividad y una notable ejecución del ritual totonaca.
En lugar de un número tradicional de bailables regionales, esta escuela —cuyo nombre y ubicación no han sido revelados— presentó una adaptación del ritual sagrado originario de Veracruz, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Lo que más sorprendió a los usuarios en redes fue la fidelidad con la que los niños imitaron el ritual, adaptado a escala escolar y sin perder la esencia de su significado.
En la escena se observa una estructura tipo carrusel instalada en el patio de la escuela, de la cual cuelgan cuatro niños vestidos con trajes típicos que giran sujetos de las manos con ayuda de cuerdas. En la parte superior del montaje, otro menor permanece sentado, representando al volador principal, quien en la danza original ejecuta una flauta y un tambor mientras sus compañeros descienden girando desde las alturas.

La representación provocó toda clase de reacciones en redes sociales. Algunos usuarios se mostraron conmovidos por el respeto y la creatividad que implica llevar una tradición milenaria al escenario escolar, mientras otros no pudieron evitar reír por la manera en que los niños colgaban de las cuerdas, girando lentamente al ritmo del acto. Comentarios como “¡Ay, Papantla! Tus hijos vuelan”, “Son Voladorcitos de Papantitla”, y “Un niño va llorando, pobre” acompañaron el video, que ya acumula más de un millón de reproducciones en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook.
La danza de los Voladores de Papantla tiene un profundo significado espiritual y agrícola. Originaria de la cultura totonaca, la ceremonia representa una ofrenda a los dioses para pedir lluvias y la fertilidad de la tierra. En su forma tradicional, cuatro danzantes descienden desde un poste de aproximadamente 30 metros de altura, mientras un quinto permanece en la cima tocando música ritual.

En este caso, la interpretación escolar redujo las proporciones pero mantuvo la esencia, lo que fue aplaudido por muchos espectadores. Algunos señalaron que, más allá del aspecto viral, se trató de una valiosa herramienta pedagógica para acercar a los niños a sus raíces culturales de forma vivencial y memorable.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la representación fue parte de un concurso escolar, una feria cultural o simplemente una iniciativa de los docentes y padres de familia. Lo cierto es que el video ha desatado una ola de reconocimiento hacia los esfuerzos por promover el patrimonio cultural desde la educación básica, incluso entre los más pequeños.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar inicia registro: este es el día según tu apellido
Se espera el registro de 2.2 millones de mujeres de entre 60 a 64 años de edad
La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy lunes 28 de julio: los momentos más divertidos del gran inicio
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

“Fue con mis propios recursos”: Mario Delgado sobre señalamientos por viaje a Portugal
El funcionario fue acusado de no cumplir con la austeridad republicana que predica la presidenta Sheinbaum

Sheinbaum desmiente rumores sobre narcopolíticos: “Absolutamente falso”
La presidenta de México rechazó versiones difundidas por periodistas sobre supuestas presiones extranjeras y cuestiona la credibilidad de ciertas fuentes informativas
Liga MX: esta es la tabla de posiciones
Si quieres saber en qué lugar quedó tu equipo favorito, así como el resto de las plantillas, no te preocupes, enseguida te compartimos la clasificación de la Liga MX
