Mentiras la serie: Horacio García Rojas. El Puma, y su crítica al machismo | ENTREVISTA

En entrevista con INFOBAE MÉXICO el actor dio detalles de la construcción de su personaje y el recibimiento que ha tenido el público de esta serie que está de moda desde hace algunas semanas en el país

Guardar
El actor dio detalles sobre
El actor dio detalles sobre cómo construyó su personaje en esta serie que está de moda - Diseño: Jovani Pérez/Infobae México

En un terreno donde la farsa y la crítica social se dan la mano, Horacio García Rojas emerge como un intérprete que entiende la actuación no solo como un oficio, sino como un juego de inteligencia emocional y entrega total.

Su paso por Mentiras: la serie, adaptación del popular musical homónimo, dejó huella con una participación breve pero contundente como El Puma, un personaje que, entre la sátira y el homenaje, expone sin rodeos los excesos del machismo.

“Es muy divertido abordar narrativas como las de Mentiras que no le tienen miedo a jugar a la farsa, son narrativas que resultan ser más que desafiantes, son un dulcecito para el actor el hecho de volver a jugar así”, dice Horacio sobre su incursión en este universo que mezcla televisión y teatro.

La serie inspirada en el exitoso musical se estrenará el próximo 13 de junio Créditos: Prime Video

Así fue la participación de Horacio García Rojas en Mentiras la serie

Su participación en el remake televisivo no se trata de cualquier cameo: es el único actor que ha dado vida a El Puma dentro del Mentiverso, y su construcción del personaje resulta tan incisiva como divertida.

Dentro de la serie, el personaje de El Puma encarna la figura hipermasculina, su nombre está inspirado en el ícono José Luis Rodríguez, también representa, con honestidad “una crítica de la masculinidad, el machismo puro y duro, animal, bestia... pero encantador”.

En la serie interactúa con el personaje de Dulce, que interpreta la actriz Diana Bovio quien tiene un romance secreto con él. Todo iba bien, hasta que ella se embaraza y este amante no se quiere hacer responsable del bebé, por lo que decide abandonarla.

Fotografía sin fecha cedida donde
Fotografía sin fecha cedida donde se observa al actor mexicano, Horacio García-Rojas, posando en Ciudad de México (México). EFE/Oscar Ponce/SOLO USO EDITORIALNO VENTAS

Horacio García Rojas entiende la libertad creativa

Horacio se sumerge en este juego narrativo con la libertad de quien respeta las reglas, pero no se deja encasillar por ellas. Para él, actuar es como un buen partido de fútbol: se conocen las normas, pero dentro de ellas, hay que atreverse a jugar con libertad.

“Los brasileños lo entendían perfecto. Respetaban las reglas como nadie, pero se divertían como nadie. Esto es igual. Es volver a recordar eso”.

El actor, conocido por su trabajo en proyectos de calibre internacional como Julia (junto a Tilda Swinton, presentada en Cannes) y Cry Macho con Clint Eastwood, ha logrado equilibrar producciones de alto perfil con propuestas locales cargadas de identidad.

Series como Las Azules (AppleTV+), Accidente (Netflix) y Cóyotl (HBO Max) confirman su compromiso con narrativas que muestran a México desde una mirada propia, lejos de los clichés.

En esta imagen proporcionada por
En esta imagen proporcionada por Apple TV, Horacio García Rojas, de izquierda a derecha, Christian Tappán y Miguel Rodarte en una escena de "Women in Blue" ("Las Azules").

Mentiras la serie puede ser un espejo de la realidad

En Mentiras, su interpretación va más allá del chiste fácil, aseguró el histrión quien mencionó que su Puma no pretende divertir, sino incomodar.

“Los personajes exagerados hacen más visible el machismo y al reflejarlo, también lo confrontamos”. Así, la serie se convierte en un espejo en el que es inevitable ver los vicios culturales que aún persisten, comentó.

En un contexto donde las redes sociales exigen corrección política y sensibilidad, Horacio defiende el valor de retratar lo incómodo.

“Lo que no se ve, no existe”, sentencia. Y añade: “Negar el racismo, la homofobia, la gordofobia... como si ya no existieran, nos lleva al autoengaño. La ficción debe mostrarlos para entender cuán patéticos pueden ser estos comportamientos”.

El actor apuesta por ficciones que juegan con la nostalgia pero no rehúyen a la crítica. Mentiras es, para él, una puerta a la memoria colectiva.

“Te recuerda a tus tías, a tu mamá, a esos viajes en coche donde sonaban Mijares, Emmanuel, Lucerito…”. Pero también es una invitación a preguntarse cómo llegamos hasta aquí y qué seguimos perpetuando.

Las actrices interpretaron a dos mejores amigas. Credito: Prime Video

García Rojas indicó que actúa desde la conciencia. No teme incomodar si eso implica abrir una conversación. Y por eso, su Puma no es solo un personaje fugaz: es un espejo incómodo, una carcajada con filo disfrazado de homenaje ochentero.