
Habitantes de la colonia Ampliación Gabriel Hernández reportaron la presencia de una fuga de agua en la calle Eva Sámano de López Mateos, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México.
De acuerdo con los habitantes de la Ampliación Gabriel Hernández, la formación de un socavón podría haber provocado la ruptura de la tubería.
Según los primeros reportes, el motivo de la fuga de agua es la ruptura de una tubería de aproximadamente 20 centímetros de diámetro, ubicada en el número 23 de la calle Eva Sámano de López Mateos.
Dicha situación provocó la fuga de miles de litros de agua que, por la inclinación natural del terreno, descendió por distintas calles de la colonia provocando encharcamientos e inundaciones en algunos inmuebles.

Cual si fuera un río, el agua descendió por las calles de la colonia Ampliación Gabriel Hernández, provocando el desperdicio de dicho líquido, además de la inundación en un inmueble cercano, cuyos habitantes observaron cómo el patio del edificio se inundaba, dejando varios vehículos bajo el agua.
Ante esta emergencia, los vecinos hicieron equipo y, con pura fuerza, arrastraron los autos fuera del estacionamiento para ponerlos a salvo.
SEGIAGUA acudió para atender la emergencia
Al respecto, elementos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua acudieron al lugar para dar atención e intentar arreglar el desperfecto.
A través de redes sociales comunicaron que la Brigada de Detección y Prevención de Fugas se encargaría de la situación, además buscaría apoyar a los afectados por inundaciones o encharcamientos.
Para evitar que se desperdiciaran más litros del líquido se cerraron válvulas encargadas de distribución, además de que se disminuyó el suministro considerablemente en las zonas aledañas.

A pesar de contener la fuga, las obras aún no han concluido, ya que se continúa con trabajos de reparación en la zona, además de la inspección del resto de la tubería con la intención de verificar su estado y evitar futuras incidentes.
De acuerdo con información emitida por la SEGIAGUA hasta las 14 horas del 15 de julio, se espera que los trabajos de reparación concluyan entre las 23 horas del mismo día, hasta las 6 horas del próximo miércoles 16 de julio.
Cómo reportar una fuga de agua en la CDMX
Para reportar una fuga de agua en la Ciudad de México, puedes marcar al *426, la línea H2O del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. También puedes utilizar la aplicación oficial de la CDMX para realizar reportes, o visitar el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de tu alcaldía.
*Línea H2O (426): Marca *426 para reportar fugas y otros problemas relacionados con el agua, como falta de agua o encharcamientos.
Aplicación CDMX: La aplicación oficial de la CDMX permite reportar fugas de agua y otros problemas a través del sistema SUAC.
CESAC: Puedes acudir o comunicarte con el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de tu alcaldía.
Redes Sociales del SACMEX: Puedes reportar fugas a través de las redes sociales del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).
Más Noticias
Cinco maneras prácticas de cuidar tu refrigerador que quizás no conocías
El buen funcionamiento de los electrodomésticos podría impactar hasta en la economía personal, por lo que es indispensable darles el mejor mantenimiento

“El Meño”, el corrido de Grupo Arriesgado que revela detalles sobre el lavador de dinero de “El Mayo” Zambada
Este martes se dio a conocer que Héctor Manuel Avendaño Ojeda, operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a EEUU

Temblor hoy 16 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Museo Papalote inaugura nueva Estación Espacial en compañía de Katya Echazarreta
Entre juegos y actividades, este nuevo espacio promete un ambiente lleno de inspiración para las infancias en las áreas de la ciencia y la tecnología
