María Cristina Plata presenta su álbum “Casi Te Creo” en el Lunario del Auditorio Nacional

La cantante colombiana regresa a México con un concierto en un formato muy especial

Guardar
La cantante colombiana regresa a
La cantante colombiana regresa a México con un concierto en un formato muy especial. (Facebook María Cristina Plata)

La cantante y guitarrista colombiana María Cristina Plata se presentará por primera vez en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 18 de septiembre. En esta ocasión, la artista ofrecerá un concierto donde estará presentando en vivo su producción discográfica, “Casi Te Creo”.

El espectáculo estará formado por un ensamble acústico de cuatro músicos e instrumentos de madera. La propuesta busca invitar a la audiencia a reconectarse con la memoria y los sonidos de las raíces latinoamericanas a través de un recorrido por los temas de “Casi Te Creo” y otras canciones que han marcado la carrera de María Cristina Plata.

De acuerdo a la artista, la narrativa del disco parte de experiencias personales, como los viajes junto a su padre y las madrugadas musicales en familia, elementos que Plata transforma en relatos sonoros con los que busca establecer un contacto directo y honesto con sus oyentes.

El 18 de septiembre María
El 18 de septiembre María Cristina Plata tocará por primera vez en el Lunario de la CDMX.(Facebook María Cristina Plata)

En el marco de una trayectoria que supera los 18 años, María Cristina Plata ha consolidado una obra que fusiona la tradición musical colombiana con perspectivas contemporáneas.

La cantante declaró que su show en México representa la oportunidad de reencontrarse con el público y mostrar los matices de su música.

“El tour lleva el nombre del nuevo álbum, pero incluye un recorrido por mis discos previos. Esta vez, presento un formato que no había mostrado antes, con contrabajo, guitarra requinto, triple colombiano, cuatro venezolano y mi guitarra. El concierto será con instrumentos acústicos, pero con arreglos que aportan una particular robustez”, explicó Plata.

“Casi Te Creo”, álbum que da nombre a la gira, recorre géneros y tradiciones de la música latinoamericana. Plata detalla que el trabajo contiene valses peruanos, colombianos, venezolanos y bolivianos, además de influencias del bolero, la ranchera mexicana, el bambuco y el pasillo colombiano. “Convergen y confluyen muchas expresiones culturales de Latinoamérica y las llevamos a este formato especial”, añadió.

"Casi te creo", el álbum
"Casi te creo", el álbum que da nombre a la gira, recorre géneros y tradiciones de la música latinoamericana. (Facebook María Cristina Plata)

El disco fue producido en Groove Studios, uno de los más importantes de Colombia, e incluye composiciones propias y piezas de autores como El David Aguilar, Tony Smith, Ariel Ramírez Ramírez y Félix Luna, así como de Roberto Cantoral. Entre otras de las interpretaciones destaca “Dile que por mí no tema”, tema popularizado por Celia Cruz y la Sonora Matancera, que en su versión ofrece un giro que Plata define como “muy latinoamericano”.

Según la cantante, el repertorio de “Casi Te Creo” aborda historias de amor y desilusión desde la perspectiva del aprendizaje y la sanación. “Creo que todo el álbum recorre canciones que hacen referencia a cómo este amor pudo ser muchas cosas, pero ya tomé otro rumbo. El disco pasa mucho por ese estado, no desde el dolor o el despecho, sino desde la catarsis y la sanación”, señaló.

Plata recordó con emoción sus presentaciones previas en México, especialmente durante un Festival Cervantino en Guanajuato. “Fue uno de los conciertos más bellos y la manera en que los mexicanos recibieron mi música me hizo sentir muy querida”, aseguró.

Con “Casi Te Creo Tour”, María Cristina Plata reafirmó su vínculo con el público mexicano y su apuesta por una propuesta musical que celebra la diversidad sonora de América Latina.

Precios y boletos

  • General: 793 pesos