Los EMMY ignoran a Diego Luna y Alfonso Cuarón: sólo un mexicano logró mención entre los nominados

Los fanáticos mexicanos de la televisión estadounidense están desconcertados por las omisiones y sorpresas en la lista de candidatos

Guardar
Los EMMY ignoran a Diego
Los EMMY ignoran a Diego Luna y Alfonso Cuarón. (Infobae México)

Las nominaciones a los premios Emmy 2025 han despertado inconformidad entre el público mexicano, ante la ausencia de Diego Luna y Alfonso Cuarón en las categorías principales, a pesar de su participación en producciones relevantes de la temporada.

Diego Luna, protagonista de Andor, no aparece en la categoría de Mejor Actor en serie dramática, pese al reconocimiento internacional que obtuvo por su papel, incluido su reciente paso por los Globos de Oro.

En el caso de Alfonso Cuarón, el realizador mexicano no figura como nominado en ninguna de las categorías de escritura o dirección por la serie Disclaimer de Apple TV+, donde escribió y dirigió los ocho episodios.

Andor | Disney+. ©2024 Lucasfilm
Andor | Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

Sin embargo, Andor logró mantener visibilidad, al obtener la nominación en la prestigiosa categoría de Mejor Serie Dramática, lo que subraya el reconocimiento para la producción, aunque no para los intérpretes mexicanos.

Luna, quien desde su incursión en la franquicia Star Wars ha recibido elogios de la crítica, parecía tener un lugar asegurado entre los candidatos, sobre todo después de su nominación previa al Globo de Oro. La omisión marca un retroceso simbólico en la representación de talento latinoamericano dentro de la industria televisiva estadounidense.

Por su parte, Alfonso Cuarón enfrentó una situación similar con Disclaimer. A pesar de su trayectoria multipremiada –que incluye títulos como Gravity y Roma– y su amplio control creativo en la serie, la única nominación significativa para la producción fue la de Cate Blanchett como Mejor Actriz en Miniserie.

Cate Blanchett en Disclaimer. (Apple
Cate Blanchett en Disclaimer. (Apple TV+)

No obstante, la serie sí consiguió destacar en la categoría de Mejor Fotografía, donde Emmanuel “El Chivo” Lubezki, histórico colaborador de Cuarón y galardonado con tres premios Oscar, fue reconocido junto al francés Bruno Delbonnel. La nominación conjunta reconoce el trabajo visual al más alto nivel y da presencia mexicana en el apartado técnico, aunque no en las categorías creativas principales.

La edición 77 de los Emmy posiciona a Severance como la producción más celebrada con 27 nominaciones, seguida por The Penguin con 24, y The Studio y The White Lotus con 23 cada una.

Emmanuel Lubezki poses in the
Emmanuel Lubezki poses in the press room with the award for best cinematographer of the year for "Gravity" during the Oscars at the Dolby Theatre on Sunday, March 2, 2014, in Los Angeles. (Photo by Jordan Strauss/Invision/AP)

En comedia, Hacks lidera con 14 menciones. En contraste, la falta de nominaciones para Luna y Cuarón mantiene vigente el debate sobre el reconocimiento que obtienen los creadores y artistas latinoamericanos dentro de los premios más importantes de la televisión estadounidense, aun cuando participan en proyectos con amplia difusión y éxito de crítica.

Disclaimer, la serie de Cuarón, se puede ver a través de Apple TV+. Andor del universo Star Wars, en donde Diego Luna es protagonista, se puede ver a través de Disney+.