
Las ondas tropicales son fenómenos atmosféricos que consisten en perturbaciones alargadas en la atmósfera, que viajan desde África hacia el continente americano a través del Atlántico y son las principales causantes de las lluvias que se han registrado en México durante las últimas semanas.
Los mexicanos deberán tener listos los paraguas e impermeables, pues el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes precipitaciones debido al paso de las ondas tropicales 11 y 12.
El SMN alertó por fuertes lluvias, descargas eléctricas y granizo en amplias regiones de México durante la noche y la madrugada del martes.
El organismo detalló que la onda tropical número 12 se desplazará sobre el sur de la República Mexicana, lo que propiciará lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca. En tanto, la onda tropical número 11 se ubicará al suroeste de las costas de Jalisco.

Un canal de baja presión sobre el sureste y la península de Yucatán, junto con el ingreso de humedad del golfo de México y el mar Caribe, generará chubascos y lluvias fuertes en ambas regiones.
Además, el monzón mexicano en el noroeste del país provocará precipitaciones muy fuertes en Chihuahua y lluvias intensas en el sur de Sonora, así como en el oeste y noroeste de Durango y el norte de Sinaloa.
También se esperan lluvias fuertes en Nayarit y chubascos en Baja California Sur.
Este martes llegan más lluvias a México
El pronóstico para el martes anticipa que el monzón continuará generando lluvias muy fuertes con descargas eléctricas en Sonora y Chihuahua, mientras que Durango y Sinaloa experimentarán precipitaciones fuertes.
Nayarit tendrá chubascos y Baja California Sur registrará lluvias aisladas. Paralelamente, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, noreste y oriente, junto con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente, centro y occidente del país, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Durante la noche y la madrugada, la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, inestabilidad atmosférica, humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, y el desplazamiento de la onda tropical número 11 sobre el occidente, favorecerá lluvias muy fuertes en Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México y Querétaro. Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos tendrán lluvias fuertes, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.
En el sureste, la interacción de la onda tropical número 12 con un canal de baja presión en el suroeste del golfo de México y la humedad del mar Caribe originará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, fuertes en Chiapas y Veracruz, y chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Más Noticias
Creador de la estatua de Florinda Meza reacciona a los fans de Chespirito que quieren tirarla
El artista detrás de la escultura rompió el silencio sobre la controversia en Zacatecas

Ante medidas de protección de Galilea Montijo, Javier Ceriani amenaza con revelar “el secreto mejor guardado de la señora”
La presentadora mexicana obtuvo medidas cautelares que restringen cualquier contacto o comentario público del periodista, marcando un precedente en casos de violencia digital en el espectáculo

Estos mexicanos tendrán descuento en el transporte estas vacaciones al presentar su credencial
Para hacer válidos estos beneficios es indispensable se deberá consultar a los establecimientos participantes

Survivor México: quién gana los collares de inmunidad hoy 17 de julio
El programa está en camino a la fusión de tribus

Quién es Manny Robles, el nuevo entrenador de Óscar Valdez por el que dejó el Canelo Team
El excampeón mundial ya no entrenará con Eddy Reynoso en el gimnasio de Canelo
