
Sin duda, una de las marcas mexicanas más importantes del mercado nacional es Bimbo, responsable, principalmente, del pan dulce que se vende en las tienditas y supermercados de todo el país.
La historia de Bimbo se remonta a la fundación de la empresa por Lorenzo Servitje, padre del actual propietario. Desde entonces, la compañía, reconocida por su emblemático osito blanco, ha expandido su presencia hasta convertirse en líder global, con operaciones en todo el mundo y más de 70 años alimentando a millones de personas.

El portafolio de Grupo Bimbo abarca muchas otras marcas, además de una amplia gama de productos que incluyen Nitos, mantecadas, donitas de azúcar, conchas, pan blanco y pan integral con el que hacen los sandwiches para el lunch de los niños de todo el país. A pesar de que muchos de estos productos no destacan por su valor nutricional, su consumo sigue siendo masivo entre las familias mexicanas.
La capacidad de Bimbo para ofrecer una variedad de productos que forman parte de la vida cotidiana en México ha dejado una huella profunda en sus consumidores y ha impulsado el crecimiento de la fortuna de la familia propietaria.

En 2023, la fortuna de la familia Servitje Montull alcanzó los 7.739 millones de dólares, un salto notable respecto a los 5.400 millones de dólares reportados en 2022. Este crecimiento patrimonial refleja el éxito sostenido de Grupo Bimbo, el gigante de la panificación que, bajo el liderazgo de Daniel Servitje Montull, ha consolidado su posición como referente mundial en la industria.
Son miles de millones de pesos los que se mueven en la familia Servitje Montull.
El sello “Hecho en México” de Bimbo aprobado por el gobierno

A pesar de operar en más de 200 plantas y tener una presencia internacional diversificada, Grupo Bimbo ha dado un paso simbólico en respuesta al clima comercial entre México y Estados Unidos al incorporar el sello “Hecho en México” en sus productos más emblemáticos: el pan blanco y el pan integral.
Esta medida surge en un entorno caracterizado por los esfuerzos de la administración federal por incentivar el consumo local y la tensión persistente en las relaciones comerciales con el país vecino.
Daniel Servitje declaró: “México ha sido y es el corazón de nuestra operación, aquí están nuestras raíces, esas raíces que nos han permitido crecer y crecer”.
Según el dueño de Bimbo, este paso no obedece únicamente a una decisión comercial, sino que reafirma el compromiso de Bimbo con sus raíces y su papel dentro de la economía mexicana.
Más Noticias
Comunidad LGBT+ exige justicia por dos transfeminicidios en Sinaloa; una era menor de edad
Familiares y colectivos hicieron un llamado a las autoridades a investigar ambos casos como crímenes de odio con perspectiva de género y diversidad sexual

Derrumbe por lluvias en Zapopan deja 12 heridos y una bebé fallecida
La fuerte lluvia provocó el colapso de una casa; Protección Civil de Jalisco ya activó un operativo para atender las afectaciones

Surge “Lady Paso Peatonal”: Mujer agrede a policías en CDMX por multa de tránsito
La mujer fue captada insultando y agrediendo físicamente a dos oficiales que intentaban sancionarla por estacionarse sobre un paso peatonal

Pepe Aguilar invitó a la prensa a Zacatecas para que “recuerden” quiénes son: “Somos una familia mexicana más”
El cantante ofreció un recorrido por el rancho “El Soyate” a los medios de comunicación

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 16 de julio
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
