
Heineken Afterwork regresa este año para poner a bailar a los melómanos y fanáticos de los clubes nocturnos con CLUBZ y Chet Faker al frente de su cartel. La fiesta nocturna y los beats arriesgados elevarán el ambiente en la Ciudad de México por segunda ocasión.
Sin lugar a dudas México se ha convertido en uno de los países más importantes del mundo en términos de eventos y conciertos de talla internacional. Y por supuesto, su capital, es uno de los rincones de América más atractivos para la difusión cultural de música, arte y entretenimiento por igual.
Así nace Heineken Afterwork, una propuesta que transforma el concepto tradicional de after office, centrada en crear un entorno donde la desconexión del trabajo se convierte en el inicio de una experiencia exclusiva y premium.

Dicho evento tiene como objetivo el de desarrollarse en una locación emblemática de la ciudad, para crear una fiesta en donde se integre música y ambiente para quienes prefieren espacios cuidados y propuestas musicales internacionales.
La edición anterior vio en sus escenarios a The Blaze y reunió a un público diverso en la Ciudad de México, presentando a Heineken Afterwork como una de las opciones más exclusivas para los fanáticos de la música, los eventos en vivo y el escape de la jornada laboral.
Este año, en su segunda edición, el evento se vuelve atractivo por reunir a artistas internacionales como Chet Faker y al dúo mexicano CLUBZ, ambos reconocidos por su aporte en las escenas de electro soul y música electrónica respectivamente.
El objetivo de este encuentro, según Greg Lim, Brand Manager de marcas Premium en HEINEKEN México, es “seguir elevando los fines de semana. No se trata solo de desconectarse del trabajo, sino de reconectarse con lo que nos gusta: buena música, buenos amigos, lugares únicos y una cerveza de calidad”.
¿Quienes son CLUBZ y Chet Faker?

CLUBZ es un dúo originario de Monterrey, integrado por Coco Santos y Orlando Fernández. Su sonido fusiona pop, synth y elementos electrónicos, con una marcada influencia de la música de los años ochenta y noventa.
Desde su nacimiento en 2013, han ganado reconocimiento en la escena alternativa mexicana gracias a discos como Épocas y Éverest, temas como “Áfrika” y colaboraciones con otros exponentes de la música independiente.
CLUBZ destaca por un estilo nostálgico y letras en español, así han logrado conquistar al público en presentaciones en festivales y escenarios nacionales e internacionales.

Por su parte Chet Faker es el nombre artístico de Nick Murphy, cantante, compositor y productor australiano.
Se hizo conocido en 2011 por su versión de “No Diggity” y consolidó su carrera con el álbum Built on Glass, que alcanzó notoriedad en la escena internacional.
Su música mezcla soul, electrónica y R&B, con intenciones de brindar un enfoque introspectivo con una voz distintiva y bases electrónicas sofisticadas.
Ambos se posicionan como las mejores elecciones para armar una buena fiesta durante la segunda edición del Heineken Afterwork.
¿Cuándo y dónde sucederá el Heineken Afterwork?

La fiesta de fin de semana iniciará temprano para quienes estén listos y apuntados al Heineken Afterwork de este año. La cita es el jueves 17 de julio, el Antiguo Hotel de Reforma.
La cita reúne a música, ambiente selecto y una propuesta cervecera distinta en pleno corazón de la Ciudad de México.
Entre brindis y música, el Antiguo Hotel de Reforma servirá como punto de encuentro para esta edición especial y como locación perfecta para las selfies más instagrameables.
Más Noticias
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 28 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Los mejores memes que dejó la final de MasterChef Celebrity 2025 y la derrota de Carlos Quirarte
Daniel Valle se llevó el trofeo y las redes sociales se llevaron el show con una ola de reacciones

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 28 de julio
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Cuáles son las propiedades curativas del aceite de orégano
Esta planta es utilizada principalmente por sus propiedades y suele emplearse como remedio natural

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
