
Después del desarrollo de los comicios de 2024, en México se avecina la primera reforma en materia electoral durante la administración de Claudia Sheinbaum. Aunque no se han dado a conocer detalles sobre su contenido, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció ante la posibilidad de que consejeros de dicho organismo sean electos por voto popular.
En conferencia de prensa desde la sede de la autoridad electoral, la consejera presidenta fue cuestionada por la posibilidad de realizar elecciones para designar a las personas integrantes del Consejo General del INE. En su intervención, recalcó el carácter autónomo de instituto, por lo que catalogó como “escabrosa” una posible elección de consejeros.
“No sé si lo va a contener la reforma o no, de tal manera que la opinión de uno queda subsumida en el contenido final de la reforma. Sin embargo, creo que el tema de que las salas regionales y la sala superior sea parte de la votación, corresponde a que ellos forman parte integral del poder judicial. El INE es un organismo autónomo que no cae dentro del poder judicial (...) Yo creo que es un tanto difícil y es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este instituto”, mencionó.

A pesar de su opinión, la consejera presidenta del INE se mostró a la expectativa del contenido final de la reforma. De igual manera, consideró que quienes han tenido experiencia dentro del organismo electoral deben participar en la confección de la reforma.
Cabe recordar que la elección de consejeras y consejeros del INE ya estuvo contemplada en un proyecto presentado en el último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Aunque fue parte del paquete de reformas presentadas en febrero de 2024, fue el único proyecto sin dictaminar en la legislatura.

Poco más de un año después del intento de López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum retomó su promesa de campaña sobre consolidar una reforma electoral. De igual manera, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, respaldó la iniciativa y recordó que sexenio a sexenio, desde el periodo de Carlos Salinas de Gortari, han tenido lugar reformas de gran calado en la materia.
Días después, exconsejeros del INE dieron a conocer una propuesta de reforma electoral a través del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD). Entre las propuestas, destacó la intención de que haya 250 diputados de mayoría y 250 de representación proporcional.
Más Noticias
Cae “El Señor de la M”, integrante de la Familia Michoacana y objetivo prioritario en Iguala, Guerrero
A este sujeto se le cumplimentó una orden de aprehensión contra Murillo Rodríguez, quien era buscado por un homicidio calificado en agravio de Noé “N”

Así defendieron AMLO y Noroña a Adán Augusto López
Mientras las investigaciones sobre Hernán Bermúdez Requena continúan a nivel internacional, el partido y sus principales figuras insisten en que no habrá impunidad para quien resulte responsable de delitos, independientemente de su origen político

Vacaciones del Bienestar: Estos son los precios de los paquetes turísticos del Tren Maya
Uno de los principales propósitos de este tren es ofrecer recorridos turísticos a precios accesibles para gran parte de la población

Integrante de Grupo Firme rompe por accidente exclusiva ‘bolsa chocolate’ de Louis Vuitton; sólo hay ocho en el mundo
El vocalista pensó que el lujoso bolso era de piel, pero al levantarlo descubrió que era de chocolate, provocando sorpresa y carcajadas entre sus compañeros y seguidores en la tienda Gallery

Paulina Rubio pierde la custodia temporal de su hijo en la batalla legal contra Colate
Una juez de Miami, Florida habría decidido que el menor pase las vacaciones de verano con su familia paterna
