Esta es la fecha en la que los jóvenes de México se pueden inscribir en un programa para recibir dinero

La convocatoria para enviar las postulaciones está cerca de llegar

Guardar
La entrega de tarjetas para
La entrega de tarjetas para el programa será notificada por las autoridades (X@marathb)

El Gobierno de México ha implementado una serie de programas sociales para apoyar a diversos sectores de la población. Aunque el más reconocido es el de la Pensión para el Bienestar de adultos mayores de 65 años, existe uno encaminado al apoyo de la población juvenil, es decir el de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Después de algunas semanas en las que la convocatoria permaneció cerrada, la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciaron que el periodo de registro de postulaciones volverá a estar habilitado próximamente. En ese sentido, las autoridades recomendaron a las personas interesadas contar con los requisitos para realizar el trámite en la fecha indicada.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección de Programas para el Bienestar, cerca del 70% de las personas inscritas en el padrón de beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro han conseguido un empleo. Cabe recordar que el mismo cuenta con la participación del sector privado, a través empresas con diverso alcance y tamaño en sus operaciones.

Los beneficiarios reciben un pago
Los beneficiarios reciben un pago durante los 12 meses de su capacitación (X@Bienestar_CDMX)

Esta es la fecha en la que los jóvenes de México se pueden inscribir en un programa para recibir dinero

Siete de cada diez egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro han conseguido un empleo u ocupación productiva, una cifra que ilustra el impacto social de este programa dirigido a la juventud mexicana. Este dato, presentado durante la conferencia encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo el lunes 7 de julio en Palacio Nacional, sirvió como punto de partida para el anuncio de la próxima apertura de inscripciones, que tendrá lugar el 1 de agosto de 2025.

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que en julio 77 mil jóvenes comenzaron su capacitación tras postularse el mes anterior a diversos centros de trabajo. El funcionario detalló que, además de la fecha de agosto, se prevén nuevos periodos de vinculación en octubre y diciembre, aunque las fechas exactas aún no se han dado a conocer.

El periodo de postulaciones será
El periodo de postulaciones será en agosto (PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM)

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro mantiene como requisitos para participar tener entre 18 y 29 años y no estar estudiando ni trabajando al momento de la postulación. Los seleccionados acceden a un proceso de capacitación de 12 meses, durante el cual reciben un pago mensual de $8,480 pesos y seguro médico del IMSS.

Al concluir el año de formación, los aprendices obtienen un documento que acredita las habilidades adquiridas, mientras que las empresas que fungen como tutoras reciben un distintivo de compromiso social en reconocimiento a su participación.

La estrategia de Jóvenes Construyendo el Futuro busca atender las causas que generan violencia y combatir el desempleo juvenil, según ha informado el gobierno de México, consolidándose como un pilar de los programas para el bienestar en México