
Sesión positiva para el índice mexicano S&P/BMV IPC, que terminó la sesión bursátil del martes 15 de julio con leves incrementos del 0,21%, hasta los 56.482,91 puntos. El selectivo llegó a un máximo de 56.716,56 puntos y la cifra mínima de 56.186,50 puntos. El rango de cotización para el índice mexicano entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 0,93%.
Si consideramos los datos de los últimos siete días, el índice mexicano acumula una disminución 0,36%; sin embargo desde hace un año aún acumula una subida del 8,22%. El índice mexicano S&P/BMV IPC se sitúa un 3,84% por debajo de su máximo del presente año (58.735,86 puntos) y un 15,37% por encima de su cotización mínima del año en curso (48.957,24 puntos).
¿Cuáles son los principales índices bursátiles?
Entre los principales índices bursátiles de Estados Unidos está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, que está integrado por 30 compañías. De igual manera, el S&P 500, que contempla a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Finalmente, hay que mencionar el Nasdaq 100, que asocia a 100 de las mayores firmas no financieras.
Por otro lado, los índices más destacados de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Además, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más fuertes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.
En el continente asiático, tenemos el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Asimismo, el SSE Composite Index, que puede considerarse el más representativo de China, conformado por las compañías más relevantes de la Bolsa de Shanghái. El mismo papel que interpretan el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.
En lo que respecta a la región latinoamericana, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más consolidadas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas pertenecen al capital del magnate Carlos Slim.
Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.
También, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.
Más Noticias
Popocatépetl lanza 29 exhalaciones y vive casi mil minutos de tremor este 16 de julio de 2025
Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste

Demanda de Sheinbaum contra abogado de Ovidio es simbólica y “no va a conducir a nada”, señala especialista
La protección constitucional en Estados Unidos impediría que cualquier sentencia mexicana contra Jeffrey Lichtman pueda ejecutarse

Reyna Rodríguez cuelga la toga de jueza federal y así se despide; en junio denunció ataque armado en casa de su madre
A través de su cuenta de X documentó su última audiencia como jueza federal

Automovilista agrede a vendedora de tamales en Guadalajara: “Muévete, hija de tu p... o te tiro todo”
La vendedora mantuvo la calma pese a los insultos y daños a su mercancía; pidió apoyo a las autoridades

Dos remedios naturales con ingredientes de cocina que alivian la hinchazón de los pies
Este síntoma puede deberse a múltiples causas, desde pasar varias horas de pie o sentado hasta cambios fisiológicos durante el embarazo o el uso de ciertos medicamentos
