Desde enero han sido repatriadas 75 mil personas a México: Claudia Sheinbaum

68 mil 700 mexicanos y 6 mil 500 extranjeros han regresado a México desde el mes de enero

Guardar
"75 mil personas han sido
"75 mil personas han sido repatriadas desde el 20 de enero": Claudia Sheinbaum | @Presidencia

Durante conferencia matutina la presidenta, Claudia Sheinbaum, declaró que a partir del 20 de enero de este año han sido repatriadas más de 75 mil personas a México.

Declaró que a través del apoyo legal de parte del consulado mexicano en Estados Unidos, 68 mil 790 mexicanos y mexicanas lograron regresar al país de forma eficaz.

Además, señaló el reingreso al país de 6 mil 551 personas de origen extranjero, también de forma legal.

También, la mandataria señaló que a través de las redadas anti inmigratorias han sido repatriados mil 427 personas al país, durante el mismo periodo de tiempo.

SRE buscará emplear estrategias para
SRE buscará emplear estrategias para apoyar a los connacionales en Estados Unidos (AP Foto/Damian Dovarganes)

Puntualizó que a partir del pasado 4 de junio, fecha en que se intensificaron dichos operativos, se ha registrado la cantidad de 435 personas que regresaron a la nación.

Estás son las acciones que realizan para ayudar a los ciudadanos que buscan regresar al país

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en colaboración con el Gobierno Federal buscan implementar acciones para apoyar a los ciudadanos que buscan ser repatriados, así lo informo la mandataria.

La presidenta adelantó que durante la conferencia matutina del próximo viernes se presentará la tarjeta FINABIEN, cuyo uso busca que el envío de remesas no sufra el cobro de impuesto del 1%, así como evitar el manejo de dinero en efectivo, esto como parte de las estrategias de apoyo a los connacionales.

También mencionó que se informará una disminución importante en la burocracia necesaria para el menaje de casas de parte de los paisanos que buscan regresar a México con sus pertenencias.

Al menos 4 mil personas
Al menos 4 mil personas han sido repatriados tras redadas en Estados Unidos (WSVN vía AP)

Además, mencionó que se reforzarán las medidas de apoyo legal de parte de los consulados para los mexicanos que radican en Estados Unidos.

Finalmente, mencionó que dentro del país sigue el programa México te abraza, con presencia en la frontera, en el aeropuerto de Tapachula y en el aeropuerto Felipe Ángeles.

¿Cómo va el caso del trabajador agrícola fallecido durante una redada?

Luego de ser cuestionada acerca del acompañamiento que se le está dando a la familia de Jaime García, el hombre fallecido durante una redada anti inmigrantes en el estado de California, la presidenta mencionó que la cancillería esta realizando el apoyo correspondiente y que además están buscando denunciar en aquél país, ya que: “consideran este hecho inaceptable”.

Dicha denuncia, aclaró, busca sentar un precedente para que dicho suceso no vuelva a ocurrir, por lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores esta encargada de emitir dicha denuncia en tribunales estadounidenses.