
La polémica sobre la imagen pública de Florinda Meza ha alcanzado un nuevo nivel en México, después de que habitantes de su pueblo natal, Juchipila, Zacatecas, convocaran a una reunión para pedir el retiro de su estatua.
La iniciativa, viralizada a través de redes sociales, surge tras una ola de críticas hacia la actriz derivada del estreno de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños y la reaparición de datos sobre su vida personal.
El evento, con fecha definida y repercusión creciente, ha captado la atención de miles de internautas y pone en debate la relación de las figuras públicas con el reconocimiento local.
Crece el descontento: el origen de la convocatoria contra Florinda Meza
Juchipila se ha convertido en el centro de la controversia tras la publicación de un evento en Facebook, cuyo objetivo es reunir a la población para remover la escultura de Florinda Meza instalada en 2019.

El monumento, que celebra el personaje de Doña Florinda, permanece en la plazuela principal del municipio. Sin embargo, en las últimas semanas la actriz ha sido blanco de comentarios negativos debido a su relación con el comediante Roberto Gómez Bolaños y a su papel en la separación marital de este con Graciela Fernández.
La publicación del evento, titulada “Todos a quitar la escultura de Florinda”, acumuló más de 20 mil personas interesadas y una cifra creciente de confirmados. En la descripción se lee una postura de molestia: “Ya estuvo suavicremas de que estén quemando a nuestro pueblo, vamos a quitar la escultura de la vergüenza”. Los habitantes expresan su inconformidad tanto a través de comentarios irónicos como de propuestas sobre lo que debería hacerse con el monumento.
La viralización en redes sociales ha consolidado la convocatoria. Usuarios han compartido memes, anécdotas y comentarios, reforzando la desaprobación local hacia la presencia de la estatua. Diversos mensajes reflejan la intensidad del debate: “Sugiero poner pancartas que digan que Roberto cambió sus ‘7 defectos’ por uno más grande y feo”, “Sí que la quiten” o “Aquí les damos asilo, no se apuren”.
Además, personas de otras regiones han mostrado interés en participar, organizando caravanas y ofreciendo alojamiento a quienes viajen a Juchipila. La oleada mediática incluye etiquetas, llamados para rentar vehículos y mensajes que confirman la movilización tanto de locales como de foráneos.
Según el reporte más reciente, el evento suma 2 mil 300 confirmaciones y alrededor de 15 mil personas interesadas en asistir. La cita se ha posicionado como uno de los temas más comentados dentro de la comunidad y medios digitales regionales.

Fecha y hora del evento de la convocatoria para quitar estatua de Florinda Meza en Zacatecas
La reunión está programada para el próximo jueves 24 de julio en la plazuela principal de Juchipila, Zacatecas. La fecha coincide con la transmisión del último episodio de “Chespirito: Sin querer queriendo”, la serie biográfica de Gómez Bolaños disponible en la plataforma Max, que ha elevado el interés del público y reactivado debates en torno a su figura y la de Florinda Meza.
Los detalles sobre la hora exacta del encuentro continúan difundiéndose en redes sociales, donde los organizadores piden a los participantes mantenerse atentos a las actualizaciones del evento en Facebook.
Más allá de la petición puntual, el caso pone en evidencia cómo la opinión pública puede influir en la permanencia de símbolos y monumentos locales. El episodio refleja también la manera en que las redes sociales potencian convocatorias y convierten asuntos municipales en sucesos de relevancia nacional.

La decisión sobre la escultura aún no ha sido oficializada por autoridades municipales, pero la magnitud del evento y el respaldo social obtenido en internet anticipan un proceso de discusión que podría cambiar el panorama cultural de Juchipila y marcar un antecedente en la gestión de homenajes a figuras públicas mexicanas.
Más Noticias
Qué tan dañino es el capuchino
Conoce el perfil nutricional de esta deliciosa bebida

Aseguran 10 millones de dólares en criptomonedas ligadas directamente al Cártel de Sinaloa en EEUU
Durante el anuncio del aseguramiento estuvo presente la fiscal general Pamela Bondi

Golpe al narco: aseguran 378 millones de pesos en fentanilo en Cosalá, Sinaloa
Una parte del opioide está en forma de polvo de diversos colores

Una película de Minecraft sigue triunfando en México en esta plataforma de streaming poco conocida
La película protagonizada por Jack Black y Jason Momoa sobre el popular videojuego sigue cautivando a la audiencia mexicana en Google TV

Fuertes lluvias arrasan con mercancía y tianguis en la capital de Puebla
A través de redes sociales, varios poblanos también se han quejado por la falta de atención a las zonas afectadas por los baches y ante la falta de la pavimentación adecuada
