
La Financiera para el Bienestar (FINABIEN) es una institución comprometida con promover el bienestar económico de la población mexicana, especialmente en comunidades vulnerables.
Fue creada para ofrecer servicios financieros accesibles, seguros y tecnológicos, enfocados en la inclusión y la educación financiera, a través de diversas acciones.
Servicios y productos
- FINABIEN Y CETES DIRECTOS. Desde 2023, Finabien formalizó un contrato con Cetes directo para ofrecer apoyo en la apertura de cuentas de clientes a nivel nacional, alianza que ha permitido a los usuarios la posibilidad de invertir en valores gubernamentales desde 300 pesos, sin cobro de comisiones.
- CRÉDITOS. El organismo también otorga créditos a tasas muy bajas o incluso a tasa cero, con el objetivo de financiar actividades productivas en comunidades que históricamente no han tenido acceso a este tipo de servicios.
- PROGRAMAS PRIORITARIOS. Por instrucción presidencial el ente se consolidó como agente financiero y dispersor de dos programas prioritarios.
- ENVÍO Y RECEPCIÓN DE REMESAS. Ofrece dos canales para enviarlas: uno tradicional, en más de 200 mil agencias en Estados Unidos, y otro digital.
- TARJETAS FINABIEN. Con el objetivo de reducir el costo de envío de remesas de Estados Unidos a México, se desarrolló un sistema que incluye las tarjetas Finabien-México y Finabien-EUA, ambas son gratuitas y se pueden solicitar en consulados de Estados Unidos o en www.gob.mx/finabien.
El ente trabaja arduamente para desarrollar servicios más tecnológicos y accesibles para la población, con el objetivo de crear un entorno integral en el que el ahorro, las remesas y el crédito se complementen con todos los servicios ofrecidos en sus mil 700 sucursales a nivel nacional.
Actualmente, ha otorgado 2 millones 849 mil 042 créditos por un monto de 46 mil 381 millones de pesos, mediante diversos programas que fomentan el bienestar económico de la población.

De refilón
“Estén muy pendientes todos nuestros paisanos y paisanas”, dijo la presidenta al adelantar que en breve personal de la institución acudirá a la Conferencia del Pueblo para ”hablar del esquema de la tarjeta FINABIEN que se puede obtener para enviar las remesas, evitar que usen el efectivo de una manera muy sencilla, que puedan enviar sus remesas y que no tenga el 1% del impuesto".
Lo que significa que el plástico tendrá otras atribuciones, además de las ya existentes, las cuales beneficiarán a los connacionales para el envió de dinero a sus familias . Cabe decir que en 2024 México recibió un total de 64 mil 745 millones de dólares por dicho concepto.
Más Noticias
A qué se dedica el hermano poco conocido de Salma Hayek que ha estado junto a Demi Moore y Sofía Vergara
Pese a estar lejos de los reflectores, ha ganado notoriedad con algunas celebridades de Hollywood

Alcaldesa de Acapulco desafía a Cofepris sobre nadar en playas contaminadas: “Yo me metería”
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, invitó a los turistas a visitar las playas, ante cuestionamientos sobre los niveles de polución

Ya hay rival para el Pitbull Cruz, tras cancelación de Tashiro Fierro
Habrá duelo de mexicanos en la coestelar de la función que encabeza Pacquiao

Simulan vender ropa de segunda mano en CDMX, pero en realidad trafican droga: Así operan “Los Pacas”
Esta célula criminal tiene presencia en la zona oriente de la capital

Robert García rompe el silencio y explica por qué Tashiro Fierro no peleará contra Pitbull Cruz
El entrenador aprovechó sus redes sociales para aclarar la situación de su peleador
