Cuáles son los beneficios de tomar té de canela en ayunas

Su elevado contenido de antioxidantes le otorgan diversas propiedades medicinales

Guardar
Esta bebida es ideal para
Esta bebida es ideal para incluir en el contexto de una alimentación saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té de canela es una infusión preparada con ramas (canela en rama) o polvo de canela disueltas en agua caliente. La canela es la corteza interna de árboles del género Cinnamomum, reconocida por su aroma dulce y especiado.

Esta bebida se consume en muchas culturas, tanto por su sabor como por sus posibles propiedades funcionales.

El té de canela puede tomarse solo o combinado con otros ingredientes como jengibre, clavo, o limón y se caracteriza por su sabor cálido y ligeramente picante.

Además de su utilización como bebida reconfortante, en la medicina tradicional se asocia a efectos digestivos, antioxidantes y antiinflamatorios los cuales pueden potencializarse si se consume por la mañana en ayunas, sobre lo cual te contamos a continuación.

El té de canela es
El té de canela es una bebida reconfortante con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de tomar té de canela en ayunas

Tomar té de canela en ayunas es una práctica popular en diferentes culturas y a la que se le atribuyen diversos beneficios, debido a que en este momento del día se absorben y aprovechan mejor sus compuestos activos. Entre los efectos potenciales más mencionados se encuentran:

  • Apoyo a la regulación de la glucosa: Algunos estudios sugieren que la canela podría ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre en personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
  • Efecto antioxidante: La canela contiene compuestos fenólicos y flavonoides con capacidad antioxidante, que pueden ayudar a proteger a las células del daño oxidativo.
  • Estimulación digestiva: El té de canela se asocia tradicionalmente con un alivio de molestias digestivas leves, como hinchazón o digestión lenta.
  • Propiedades antiinflamatorias: Ciertos componentes presentes en la canela pueden ejercer una leve acción antiinflamatoria.
Consumirlo en este momento del
Consumirlo en este momento del día ayuda a perder grasa de manera más efectiva. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Receta de té de canela

Ingredientes:

  • 1 rama de canela (o 1 cucharadita de canela en polvo)
  • 1 taza de agua (aproximadamente 250 ml)
  • Opcional: miel, rodaja de limón o jengibre para mejorar el sabor

Preparación:

  1. Pon el agua en una olla pequeña o recipiente y lleva a ebullición.
  2. Agrega la rama de canela (o la canela en polvo) al agua hirviendo.
  3. Deja hervir a fuego bajo durante 5 a 8 minutos para que la canela libere su aroma y sabor.
  4. Retira del fuego. Si usaste rama de canela, saca la rama antes de servir.
  5. Si lo deseas, añade miel, una rodaja de limón o un trozo de jengibre.
  6. Sirve caliente.

El té de canela puede tomarse solo o acompañado, preferentemente en cantidades moderadas.

El consumo debe ser moderado, ya que dosis elevadas o prolongadas pueden resultar perjudiciales, especialmente en personas embarazadas, lactantes, con enfermedades hepáticas, bajo tratamiento anticoagulante o sensibles a la canela.

Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo regular para fines medicinales.