
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció una gran movilización este jueves 17 de julio en la Ciudad de México, convocada por las secciones 9, 10, 11 y 60, en exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, pensiones dignas, y la cancelación del SICAMM (Sistema Integral de Carrera para las Maestras y los Maestros), entre otras demandas laborales.
El magisterio disidente señaló que la continuidad del próximo ciclo escolar dependerá de la respuesta del gobierno federal. Aunque aseguraron que culminarán formalmente el ciclo escolar actual, advierten que no descartan nuevas jornadas de lucha si las demandas no son atendidas.
“¿Está garantizado el próximo ciclo escolar?”, se le preguntó. “Está garantizado en términos de que haya respuesta a las demandas. Nosotros hicimos una pausa de la huelga para cerrar el ciclo escolar el próximo miércoles. Nos preparamos para el siguiente ciclo escolar, que seguramente implicará nuevas jornadas de lucha”, respondió Pedro Hernández, dirigente de la sección 9.
Reuniones y carta para Claudia Sheinbaum
La CNTE informó que se han pactado nuevas reuniones con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, pero reiteró que no hay avances sustanciales. Por ello, este jueves 17 de julio realizarán una movilización desde las oficinas de la Dirección General de Administración en Xocongo (a las 09:00 horas) hasta el Zócalo capitalino, donde buscarán entregar una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“No es claudicación de la lucha, es el cierre de una etapa para reorganizar el movimiento. Nuestra demanda central sigue siendo la abrogación de la nefasta Ley del ISSSTE de 2007”, expresó Carlos Aguilar, de la sección 10.
La CNTE capitalina subrayó que esta movilización marca el cierre de una etapa de lucha, pero no de la resistencia, y que ya preparan una nueva fase de acciones a nivel nacional.
Nuevo plan de acción nacional
El viernes 18 de julio, representantes de las secciones de todo el país se reunirán en Oaxaca para definir un nuevo plan de acción nacional. La CNTE acusa que el gobierno federal ha evadido el diálogo, posponiendo por tercera vez un encuentro con estas secciones. Además, señalaron la ausencia del secretario de Educación, Mario Delgado, y del titular del ISSSTE, Martí Batres, en las últimas reuniones.
“Muy pronto estaremos nuevamente en la calle, no por gusto, sino porque las autoridades creen que pueden hacer con nosotros lo que se les dé la gana”, indicaron miembros del magisterio disidente.
Exigencias clave del magisterio
Además de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la CNTE exige:
- Derogación del uso de la UMA para el cálculo de pensiones
- Pensiones dignas y seguridad social
- Verdadera profesionalización docente
- Cancelación del SICAMM, sistema impuesto tras la reforma educativa
“La lucha seguirá. Nosotros no tenemos descanso”, concluyeron.
Más Noticias
Cruz Roja evalúa reanudar operaciones en Navolato tras asesinato del paramédico Obed Jair Reyes
La institución informó que brindará apoyo psicológico a voluntarios adscritos a las bases de Altata y Villa Juárez

Caperucita Roja, super cuento musical: una obra para toda la familia
En entrevista para Infobae México, Violeta Isfel y Luis Oropeza hablaron sobre el mensaje que busca dar la puesta en escena

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Yucatán, según la IA?
Hay 7 localidades en ese estado con dicha denominación

Qué tan dañina es la sangría preparada
A pesar de ser una bebida popular en los tianguis y mercados de la capital, es importante moderar su consumo

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
