
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la presentación de 14 acciones con el objetivo de atender la problemática de la gentrificación en la capital del país. La estrategia será dada a conocer el miércoles 16 de julio a las 12:00 horas en el Museo de la Ciudad de México.
Brugada destacó la necesidad de una intervención directa por parte de las autoridades. “Necesitamos como Gobierno de la Ciudad intervenir, no sólo dar posicionamientos, sino un conjunto de medidas, les quiero comunicar que el día de mañana voy a hacer la presentación del primer bando de la Ciudad de México que es justamente este tema, tiene que ver con la habitabilidad, con el derecho de vivir en una ciudad habitable, asequible, con arraigo, identidad local”, puntualizó.
La mandataria capitalina recordó que la movilización social registrada el 4 de julio abrió un debate público sobre los efectos de la gentrificación en distintas zonas. Ante las crecientes preocupaciones sobre el desplazamiento y el encarecimiento de servicios, Brugada aseguró que la administración debe responder con acciones concretas.
“Por supuesto que estamos de acuerdo en tomar medidas y acciones, lo vamos a hacer, sin embargo, eso no se debe traducir en violencia a terceros, repetimos nuevamente, rechazamos todas las acciones de violencia a terceros. Así que esperamos una marcha pacífica”, señaló Brugada al referirse a la movilización convocada para el próximo domingo.
La estrategia, de acuerdo con Brugada, incorpora “14 medidas contra este tema, 14 propuestas que vamos a llevar a cabo de distinto tipo”. Si bien no detalló cada punto, afirmó que la presentación busca atender “el derecho de vivir en una ciudad habitable, asequible, con arraigo, identidad local”.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que el dispositivo de seguridad que acompañará la marcha del domingo estará conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por personal de derechos humanos y de concertación política.
“Vamos a tener un equipo de acompañamiento de la Secretaría de Gobierno tanto del área de derechos humanos, como la de concertación política y el área de la Dirección General de Gobierno para acompañar y hablar con los manifestantes y que se lleve a cabo su expresión con toda la libertad pero sin afectar a terceros, tendremos todas las previsiones”, explicó.
El Gobierno capitalino asegura que la presentación de estas acciones responde a la demanda social de garantizar el derecho a una ciudad habitable y promover la protección de quienes se ven afectados por los procesos de gentrificación.
Más Noticias
El entrenador mexicano Miguel Herrera buscará una victoria con Costa Rica para acercarse al Mundial del 2026
La selección Tica inicia la fase final para buscar su boleto a la justa mundialista, con más posibilidades tras la ausencia de México, Estados Unidos y Canadá
Maroon 5 inaugurará Arena Guadalajara: precios oficiales en cada sección
La banda liderada por Adam Levine llegará a Jalisco para encontrarse con miles de fans

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reúnen por quinta ocasión con Sheinbaum en Palacio Nacional
Los familiares se presentaron con una nueva defensa, Isidoro Vicario, en la espera de resultados sobre el paradero de sus hijos

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de septiembre: reportan marcha lenta en Línea 8
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Para qué sirve el orégano en la salud y en la cocina
Utilizado desde la antigüedad, aporta beneficios digestivos, respiratorios y antiinflamatorios gracias a sus compuestos activos
