
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), informó que a partir del miércoles 16 de julio de 2025, estarán disponibles en línea las boletas de evaluación y los certificados de terminación de estudios correspondientes al ciclo escolar 2024–2025 para estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
Este sistema digital busca facilitar el acceso a los documentos escolares oficiales y brindar seguridad, transparencia y comodidad a más de 1.2 millones de estudiantes y sus familias en la capital del país.
Los documentos podrán recogerse de forma presencial en las escuelas, pero también se podrán consultar y descargar en línea, a través de plataformas oficiales y seguras, sin necesidad de acudir al plantel educativo.
Este avance digital forma parte del proceso de modernización educativa impulsado por el gobierno federal y tiene validez legal, gracias a la implementación de firmas electrónicas, sellos digitales y códigos QR para autenticar los documentos.

Fechas clave para la entrega de boletas SEP
- Entrega presencial en escuelas: Del 14 al 16 de julio de 2025
- Disponibilidad en línea: Desde el miércoles 16 de julio a través de los portales oficiales de la AEFCM
¿Cómo consultar y descargar la boleta o el certificado SEP 2025?
Existen dos tipos de documentos que puedes consultar en línea, cada uno con su portal específico:

Para descargar la boleta de evaluación:
- Ingresa a: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx/boleta/valida
- Introduce la CURP del alumno (18 caracteres)
- Registra la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela
- Da clic en “Buscar”
- Selecciona el documento correspondiente y haz clic en “Descargar”
Para validar y descargar el certificado de terminación de estudios:
- Ingresa a: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida
- Captura los 36 caracteres del folio (incluye los guiones)
- Da clic en “Buscar” y luego en “Descargar”
Tip: También puedes escanear el código QR desde tu celular para guardar el documento directamente en tu dispositivo móvil.
Medidas de seguridad en boletas y certificados SEP
Los documentos digitales emitidos por la AEFCM cuentan con elementos de seguridad para garantizar su validez oficial y proteger la información académica:
- Código QR de verificación inmediata
- Firma electrónica de la SEP y de la autoridad educativa
- Sello digital validado por la DGAIR
- Fecha y hora exacta de emisión del documento
- Folio único e intransferible, asignado por la DGAIR
- Número de serie emitido por el SAT vinculado al servidor público firmante
¿Qué hacer si no tienes la CURP?
Puedes consultarla o descargarla fácilmente desde el portal oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/curp
Solo necesitas ingresar el nombre completo, fecha y estado de nacimiento del alumno.
¿Cómo imprimir la boleta o el certificado?
Una vez descargado el archivo PDF, sigue estos pasos para imprimirlo desde tu computadora:
- Abre el archivo
- Presiona Ctrl + P (Windows) o Command + P (Mac)
- Ajusta las opciones de impresión
- Haz clic en “Imprimir”

¿Para qué sirven estos documentos?
Tanto las boletas como los certificados tienen validez legal y son útiles para:
- Trámites escolares
- Solicitudes de becas
- Cambios de plantel
- Historial académico
Con esta digitalización, la SEP busca hacer más eficiente el acceso a los documentos escolares, eliminando filas, papeleo y pagos innecesarios, al tiempo que se refuerzan las medidas de seguridad y autenticidad.
Más Noticias
Narcomapa: estos son los municipios del Edomex en los que opera el Cártel de Sinaloa
Esta organización criminal tiene presencia en más de diez municipios de la entidad

Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de CDMX 2025: fecha y sede del evento
En la muestra fílmica habrá distintas selecciones nacionales, internacionales y de animación para la edición número 24

Sheinbaum destaca diálogo con primer ministro de Canadá: “Vamos a fortalecer la amistad”
La funcionaria reiteró la importancia de estos lazos bilaterales con Canadá, con el objetivo de impulsar una cooperación más estrecha

Giovanna Romo y Sergio Mayer triunfan con esta comedia en el ranking de películas en Prime Video México
La película mexicana ha logrado posicionarse como la favorita del público en la plataforma de streaming de Amazon superando a “Jefes de Estado”

“No se quiere mover”: extranjero obstruye el paso a transporte público de Chapala
En redes sociales las criticas no se hicieron esperar y le pidieron que regresará a su país
