
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua ejecutó 18 órdenes de aprehensión en diferentes centros de rehabilitación ubicados en Ciudad Juárez, Delicias y Cuauhtémoc.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que las detenciones ocurrieron en cumplimiento a mandatos judiciales por delitos como homicidio, lesiones, robo, violencia familiar, fraude, daños y delitos contra la salud.
La dependencia explicó que las acciones forman parte de una estrategia para garantizar la seguridad dentro de los centros y prevenir que estos espacios sean utilizados para evadir la justicia. Los operativos se llevaron a cabo de forma simultánea y, según la Fiscalía, se respetaron los derechos humanos de los internos.
Cómo se cumplimentaron las órdenes de aprehensión

Durante los operativos, los agentes de investigación ingresaron a los centros tras una revisión de expedientes en coordinación con autoridades judiciales. Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para continuar con los procesos legales correspondientes.
La Fiscalía de Chihuahua mantiene una revisión permanente de los centros de rehabilitación tras la detección de prácticas irregulares y la identificación de individuos con cuentas pendientes ante la ley.
En los últimos meses, la autoridad estatal fortaleció la vigilancia y acreditación de estos espacios, en respuesta a reportes ciudadanos y operativos anteriores que revelaron la presencia de prófugos de la justicia en dichos lugares.
Según datos actualizados del Gobierno del Estado, durante el primer semestre de 2025 se han realizado más de 50 operativos en centros de rehabilitación en todo Chihuahua. La Comisión Estatal de Seguridad y la Fiscalía informaron que estas intervenciones buscan asegurar condiciones de legalidad y evitar la comisión de delitos en el interior de estos establecimientos.

La Fiscalía exhortó a la ciudadanía a denunciar situaciones irregulares en estos centros y reiteró su compromiso de continuar con acciones focalizadas para fortalecer la seguridad y el orden legal en Chihuahua.
De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, “se estima que 24.9% de los hogares en el estado de Chihuahua tuvo, al menos, una víctima de delito durante 2023″.
Además, los resultados de la encuesta estima que la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes en el estado de Chihuahua fue de 22 mil 303 hombres y 22 mil 804 mujeres.
También se obtuvo que para 2023, de los 815 mil 134 delitos estimados en el estado de Chihuahua, la víctima estuvo presente en 43.6% de los casos, lo que representa en términos absolutos 355 mil 672. De los delitos donde la víctima estuvo presente, 22.1% de ellos involucró algún tipo de agresión.
Más Noticias
“Seguro había muchachas”: Florinda Meza temía que Chespirito la engañara cuando salía con El Tigre Azcárraga
La viuda de Roberto Gómez Bolaños llegó a contar las confrontaciones que tuvo con el creador de ‘El Chavo del 8′

Esta es la conmovedora historia detrás de Marinela, la famosa línea de pastelitos de Bimbo
La filial de Grupo Bimbo lleva más de siete décadas en el mercado

¿Es mejor donar en vida o heredar con testamento?: Cómo elegir la mejor opción para tu patrimonio según tus necesidades
La decisión sobre cómo transferir los bienes implica considerar ventajas fiscales, costos de trámites y situación familiar

Lilly Téllez se lanza contra Adán Augusto por supuestos nexos con el caso de Hernán Bermúdez: “Debería salir esposado del Senado”
La legisladora panista afirmó que el morenista figura entre los allegados a Sheinbaum, al señalar que hasta ahora no existen investigaciones abiertas en su contra
