Viviendas para el Bienestar 2025: amplían meta sexenal a construcción de 1 millón 200 mil viviendas; así los avances

Nuevas cifras y ajustes en los objetivos gubernamentales abren oportunidades inéditas para quienes buscan acceder a una vivienda digna en distintas regiones del país

Guardar

Durante la Conferencia de prensa de la presidenta de México Claudia Sheinbaum del día de hoy, lunes 14 de julio de 2025 donde presentó los avances del programa ‘Viviendas para el Bienestar’.

Para dar a conocer más a detalles, invitó al atrio a los titulares de Sedatu, Edna Elena Vega; Rangel,Octavio Romero Oropeza, representante de Infonavit y a Rodrígo Chávez, de Conavi.

Al respeto, Edna Vega explicó el tema de construcción respecto a las obras de viviendas. Compartió que a petición de la presidenta Sheinbaum, se incrementó la meta sexenal de viviendas nuevas y mejoramientos.

La nueva meta sexenal tiene como objetivo construir 1 millón 200 mil viviendas nuevas, en comparación con la meta anterior (1 millón 200 mil) existe un aumentó de 100 mil hogares, que estarán distribuidas en:

  • Convai 500 mil.
  • Infonavit 600 mil.
  • Fovissste 100 mil.

De acuerdo con Vega Rangel, “Se suma el Sistema Nacional de Vivienda, la Sociedad Hipotecaria Federa con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil mejoramientos”. Lo que supone que estos ajustes en la meta, da mejores condiciones para adquirir viviendas.

  • Viviendas en construcción o trabajos preliminares se encuentran: Son 138 mil 473 al día de hoy.
  • Arranques de proyectos: En 30 estados de la República Mexicana, se encuentran proyectos en proceso.

Avances en Conavi

Respecto a los avances en la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez detalló que al día de hoy existen 254 predios para el desarrollo de las viviendas que suman 743 hectáreas, mismas que dan una capacidad de 100 mil 623 viviendas.

De estos predios, 62 ya cuentan con contratos de obra, abarcando 183 hectáreas y equivalen a 24,902 viviendas. El avance anual para julio de 2025 se sitúa en 29%.

Para la tercera etapa del desarrollo del programa, Chávez indico que de las 500 mil viviendas estamos trabajando sobre 120 predios que suman 316 hectáreas y “Nos dan la proyección de 74 mil 474 viviendas, iniciarán trabajos de proyectos ejecutivos y técnicos en el mes de agosto y septiembre".

En las 32 entidades federativas de la República mexicana se encuentran distribuidos 244 predios que se han otorgado a la Conavi para ejecutar el programa ‘Vivienda para el Bienestar’.

El funcionario indicó que Conavi cuenta con 86 mil viviendas, lo que representa el 62%, de las cuales 17 mil 200 viviendas están destinadas para jóvenes que estudian o trabajan.

Rodrigo Chávez informó que durante el mes de julio comenzó la construcción de los padrones para el programa de vivienda.

Este proceso se divide en cuatro etapas: primero se lanza una convocatoria; después, se instalan módulos en la región donde se desarrollará el proyecto; finalmente, se habilitan módulos para el registro de las personas interesadas en participar en el programa de vivienda.

Las personas beneficiarias deberán cumplir con el perfil de Conavi:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Dependencia económica.
  • No ser derechohabiente de Infonavit.
  • Ganar menos de dos salarios mínimos.
  • Se va a dar preferencia a poblaciones vulnerables, como, mujeres jefas de familia, madres solteras, indígenas, afroamericanos, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Avances Infonavit

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destacó que respecto a la nueva meta de 600 mil viviendas, el instituto se encuentra en condiciones para cumplir con este objetivo.

Respecto a los avances hasta el día de hoy, indicó que tienen “Viviendas contratadas 85 mil 324 mil, de los cuales 28 predios son suelo donado que suman 83 hectáreas y se construirán 7 mil 748 viviendas”.

Romero indicó que para el 31 de julio se van a contratar 24 mil 390 viviendas más, mientras que en el mes de agosto a diciembre 191 mil 752 más y en diciembre cerrar el años con 301 mil 466 viviendas.