Un alemán explica por qué es mejor vivir en México que en su país: “Aquí la gente emprende por necesidad”

La diferencia de calidad y estilo de vida entre Alemania y México genera contrastes que alimentan la idea de migrar de un continente a otro

Guardar
Thomas Suchecki un ciudadano alemán
Thomas Suchecki un ciudadano alemán que dejo su país para escribir una nueva historia en otro continente. Crédito: YT/ Thomas Suchecki - El Alemán Latino

El creador digital Thomas Suchecki cuenta las razones de por qué es mejor vivir en México que en Alemania, el ciudadano alemán narra las desventajas de vivir en el país europeo y los contrastes de una nación donde la cultura, el idioma, las creencias, calidad de vida y el ambiente social son muy diferentes a lo que se puede vivir en el continente europeo.

Suchecki es un creador de contenido que actualmente reside en la Ciudad de México el lugar donde ha desarrollado su vida desde hace aproximadamente 5 años. En su canal de YouTube ha publicado videos donde comenta por qué tomó la decisión de dejar su país natal y mudarse a otro con un modo de vida completamente diferente.

¿Un extranjero que se arrepiente de dejar su país? En uno de sus videos más recientes, Thomas comenta cuáles fueron las razones que lo obligaron a tomar esta radical decisión. Explica que la vida en Alemania no es tan ideal como muchos la podrían imaginar. Aunque tiene sus ventajas, también cuenta con sus desventajas. Por ejemplo, menciona que el clima es un poco agradable la mayor parte del año excepto durante el verano; el resto del año predominan las lluvias.

También describe el gran potencial que ve en el país azteca: “Aquí la gente emprende por necesidad, por una pasión, por una misión para mejorar su estilo de vida, para salir adelante a pesar de todos los problemas que se presenten” (Thomas, en su video). Esta diferencia de pensamientos y percepción de la vida fue lo que lo orillo a venir a México.

De Alemania para México

Pirámide poblacional de inmigrantes provenientes
Pirámide poblacional de inmigrantes provenientes de Alemania a México, 2020. Crédito: Gobierno de México

Según datos de la plataforma Data México perteneciente a la Secretaría de Economía del Gobierno de México, estos son los datos de población migrante desde Alemania del año 2020 “Se registraron 3,996 inmigrantes desde Alemania, 47.1% mujeres y 52.9% hombres. Los rangos de edad que concentraron mayor población migrante desde Alemania fueron 30 a 34 años (735 personas), 35 a 39 años (725 personas) y 45 a 49 años (528 personas). Entre ellos concentraron el 49.7% de la población migrante total”.

Por la calidad de vida que se puede tener en el continente, hablando específicamente del estilo de vida que se tiene dentro de la República mexicana es por lo que se sienten atraídos los Europeos o Norteamericanos que buscan algo que pueda contrastar su vida habitual. Teniendo razones como la cultura, las tradiciones, el clima y las oportunidades de trabajo.

De acuerdo con información de Andrew Selee en el Seminario Migración, Desigualdad y Políticas Públicas del Colegio de México, “entre las personas migrantes, el primer grupo lo constituyen los extranjeros profesionales, que buscan oportunidades laborales en empresas multinacionales con el fin de, como pensionados, jubilarse con dignidad; o en su defecto, fungir como nómadas digitales que pueden trabajar remotamente y escoger dónde vivir.

“Para cierta clase media global, México es un país atractivo en este sentido, con niveles menores en cuanto al costo de vida en relación con sus países de origen y con grandes atractivos turísticos y naturales, como las ciudades coloniales y una cultura abierta y de buena acogida”.

Razones para vivir en México

La gastronomía y las celebraciones
La gastronomía y las celebraciones tradicionales son parte de la cultura que enriquece al país. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

México es un país que es extremadamente rico en cultura y tradiciones. Ofrece una gran diversidad cultural que ha cautivado y enamorado a los residentes y los extranjeros. La gastronomía y las celebraciones tradicionales han creado una identidad que ha llamado la atención del mundo entero.

De acuerdo con Worldpackers “México ofrece una experiencia cultural única para los extranjeros. La cultura mexicana es vibrante y diversa, habiendo muchas cosas que uno puede experimentar, desde la gastronomía hasta los festivales, como el mundialmente conocido Día de muertos; el Día de la Virgen de Guadalupe, en el que se da la peregrinación cristiana más grande del mundo; el Día de la Independencia (15 de septiembre); y el festival de música Vive Latino. Cada día en México es un aprendizaje y una experiencia única, ya que sus tradiciones así lo son”.

Sus playas, sus pueblos mágicos, sus increíbles ciudades y su llamativa naturaleza hacen contar con paisajes hermosos que lo vuelven un increíble paraíso vacacional para quienes buscan la aventura de algo nuevo. México es un país que ofrece aventura, naturaleza, diversión, cultura y emoción.