
“La inteligencia artificial no se alimenta sola”. Esta consigna se replicó en cientos de pancartas usadas por actores de doblaje y locutores, quienes el domingo se congregaron en el Monumento a la Revolución para exponer su preocupación sobre el uso indebido de esta tecnología para clonar voces e imágenes sin consentimiento.
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la legitimidad del reclamo y prometió medidas. “Tienen razón, son personas que se dedican al doblaje y, a través de la IA, se han utilizado voces incluso de personas que ya fallecieron para el doblaje. Esto no es correcto”.
Añadió que su administración, a través de la Consejería Jurídica, se reunirá con representantes del sector para buscar esquemas que protejan su labor: “Vamos a reunirnos con ellos para ver qué esquemas de protección a su trabajo y a su voz tienen que utilizarse para evitar el uso de su herramienta de trabajo a través de la IA”.
Sheinbaum también destacó el valor cultural del doblaje mexicano: “Es una profesión muy importante, muy reconocida en México. El doblaje que se hace en México es muy bueno, y hay que proteger su trabajo”.
Artistas alzan la voz: “La IA no reemplaza, somos las voces que no ves”
Las declaraciones de Sheinbaum llegan tras el multitudinario mitin realizado el domingo en el Monumento a la Revolución, donde integrantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC) exigieron una regulación urgente al uso de la inteligencia artificial en el ámbito artístico.
La manifestación congregó a intérpretes, técnicos, músicos, locutores, productores y estudiantes, quienes, bajo el lema “La IA no reemplaza”, defendieron su derecho a que su imagen, voz y obra no sean replicadas sin autorización.
El actor León Michel, en declaraciones para El Universal, resumió el conflicto: “La IA no se alimenta sola. Se nutre de lo que tú y yo hicimos. Si van a usarlo, que lo paguen como si lo hubiéramos hecho nosotros”.

Por su parte, la veterana actriz María Clara Zurita denunció que los derechos del gremio están siendo pisoteados sin diálogo previo. “Es como si quisieran hacer un atraco digital, sin ley y sin ética”, dijo, al recordar el caso de la voz del fallecido Pepe Lavat usada sin permiso en un video del INE.
La presidenta de AMELOC, Lili Barba, y el secretario del exterior de la ANDA, Alejandro Cuétara, enfatizaron que no están en contra de la tecnología, sino de su uso sin ética ni regulación. “No solo afecta a rostros conocidos. Esto compromete el futuro de quienes apenas se están formando profesionalmente”, concluyeron.
Más Noticias
Impuestos recaudados por refresco se irán a temas de salud: Claudia Sheinbaum
Recursos serán invertidos en la atención de diabetes, hipertensión y enfermedades renales

La mañanera de hoy 12 de septiembre | No tenemos nada contra China, implementar aranceles del 50% es para fortalecer nuestra economía: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Intervención de la CIA para combatir a cárteles del narcotráfico en México “es falsa”, aclara Sheinbaum
La mandataria dijo que el “apoyo logístico” al Ejército Mexicano y la Marina de la agencia estadounidense “no existe”, pero se mantiene la cooperación y coordinación con las instituciones de seguridad de ambos países

Precio del dólar en México hoy 12 de septiembre: cuál es su valor en pesos
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

“Todavía está vivo”: Florinda Meza cree que Chespirito habita en otra dimensión y cita a famosos físicos para explicarlo
Te decimos qué dice la ciencia respecto a estas teorías
