Desde la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que buscará fortalecer los vínculos bilaterales con Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
La presidenta precisó que la carta no estaba dirigida solo a México, sino que fue remitida a varios diplomáticos. Sin embargo, expresó su esperanza en que las conversaciones entre ambos países faciliten una solución al tema.
Señaló que la gestión sostiene una mesa de trabajo con Estados Unidos. Además del diálogo permanente, destacó a la reunión celebrada el viernes en Washington D.C., donde participaron funcionarios mexicanos de las secretarías de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores, junto con sus contrapartes estadounidenses, para dar inicio a un diálogo conjunto.
México pacta esquemas de cooperación con EEUU
Ante medios, Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones de su homólogo estadounidense respecto a la necesidad de reforzar el combate al fentanilo, tras las críticas a su gestión por supuestas deficiencias en el tema.
La presidenta afirmó que hay colaboración y coordinación en este asunto. También indicó que se busca alcanzar acuerdos en múltiples áreas, entre ellas el combate a las drogas, la seguridad y los impuestos arancelarios.

Aunque el envío de la carta generó controversia, la presidenta señaló que su equipo ya estaba al tanto de su llegada, por lo que se definieron esquemas de trabajo rumbo al 1 de agosto. Explicó que, a través de las mesas de trabajo, se busca alcanzar un acuerdo en un marco de respeto a las soberanías de ambos países: “No es retórica cuando decimos coordinación, colaboración pero no subordinación”.
Frente a las críticas por una supuesta insuficiencia en el combate al fentanilo, Sheinbaum Pardo añadió que el gobierno ha abordado este asunto de manera constante en las reuniones. Remarcó que México cumple con su responsabilidad y consideró que Estados Unidos también debe asumir la suya, donde cada quien trabaja en su territorios.
“Hemos insistido con el control del paso de armas de EU a México, así como en el trafico de drogas entre ambas naciones. Hay colaboración, una parte nos corresponde a nosotros y a ellos les corresponde otra”, apuntó.
En materia de seguridad, indicó que existen avances significativos y se ha trabajado conforme al acuerdo establecido, el cual ha sido reconocido por las partes involucradas. Por su parte, descartó la posibilidad de un ingreso de fuerzas estadounidenses al país y reafirmó el compromiso con el respeto a la soberanía nacional.
Destacó que las acciones emprendidas por México son reconocidas por Estados Unidos, por lo que llamó a no adelantarse y esperar los lineamientos de un nuevo acuerdo entre ambas naciones; en caso de lo contrario, se analizarán otras estrategias para contrarrestar el efecto arancelario.
Más Noticias
Predicción del clima en Puebla de Zaragoza para este 17 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuántas propiedades tiene Sandra Ávila Beltrán? ‘La Reina del Pacífico’ exige a la FGR tres casas en la CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy: Se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
