Sheinbaum descarta apagones de CFE y asegura la estabilidad

La presidenta afirmó que no existe riesgo para la producción nacional tras inquietudes de la industria, destacando avances en generación

Guardar
Sheinbaum descarta riesgo de producción
Sheinbaum descarta riesgo de producción ante posibles ajustes en el consumo eléctrico industrial. (Créditos: Presidencia)

Durante la conferencia matutina de este lunes 14 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó las inquietudes recientes de algunos industriales sobre posibles apagones eléctricos en el país.

La prensa solicitó detalles sobre el planteamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), quienes han sugerido esquemas para reducir el consumo energético en empresas durante ciertos horarios, a cambio de no verse afectados cuando la demanda rebasa la capacidad del sistema.

Sheinbaum enfatizó que se ha logrado un avance considerable en el aumento de la capacidad de generación eléctrica nacional.

Indicó que la CFE ha estado ejecutando diversos trabajos para mantener y ampliar el margen de reserva, como la operación de nuevas plantas, el uso de plantas de emergencia y el fortalecimiento de la red de transmisión y distribución.

La presidenta subrayó que se esperan próximos anuncios y explicó la importancia de estos esfuerzos en mantener la estabilidad eléctrica.

Medidas para mejorar el consumo eléctrico industrial, no afectan la producción

Las medidas buscan eficiencia y
Las medidas buscan eficiencia y colaboración, no sanciones ni limitaciones a la industria, sostiene Sheinbaum.

Respecto a las cartas enviadas a empresas para que consideren ajustar sus horarios de operación, Sheinbaum explicó que la intención es analizar si ciertas actividades podrían trasladarse fuera de las horas pico de demanda, que abarcan principalmente de 18:00 a 21:00 horas.

Señaló que este tipo de medidas no son exclusivas de México y forman parte de una gestión eficiente del sistema, ya que las tarifas eléctricas para la industria suelen ser más altas en ese rango horario para incentivar el cambio a periodos de menor demanda.

Recordó que la generación de electricidad se realiza prácticamente en tiempo real con el consumo, lo que hace fundamental coordinar la utilización de recursos en los horarios de mayor requerimiento.

Sheinbaum rechazó que exista un riesgo para la producción nacional o que se estén aplicando sanciones o castigos a quienes reciben estas notificaciones.

“No está en riesgo ni la producción, no está en riesgo”, sostuvo. Detalló, además, que en regiones del país donde aumenta la temperatura, como el norte y el sur, la demanda de energía se eleva por el uso del aire acondicionado.

Afirmó que las medidas buscan colaboración, no imposición, y reiteró que se mantiene la operatividad del sector eléctrico. La presidenta pidió a la directora de la CFE, Emilia, y a Luz Elena, brindar explicaciones adicionales en el transcurso del día sobre los trabajos realizados.