
El reciente juicio de Ovidio Guzmán se mantiene vigente como tema de conversación en la mañanera del pueblo luego de que el abogado del narcotraficante mencionara que “la presidenta actúa más como un brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder que el pueblo mexicano se merece”.
Ante estos y otros comentarios, Claudia Sheinbaum había señalado anteriormente que se trataba de declaraciones irrespetuosas y el día de hoy durante la conferencia matutina mencionó tres puntos específicos.
El primero de ellos fue que “no establecerá diálogo con el abogado de un narcotraficante” y posteriormente comentó que las afirmaciones de Jeffrey Lichtman no se podían dejar pasar, por lo que procedería a emitir una "demanda por difamación a través de la Consejería Jurídica".
Lichtman enfrentará demanda por difamación
Después de mencionar que en México se hará una demanda por difamación, compartió que no vale la pena entrar en las cosas que dijo respecto a ella, sino que se trata de otros temas que tocó, como el caso Cienfuegos.
“Desde el sábado estuve revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo en la mañanera con el entonces presidente López Obrador y tiene que aclararse todo ese tema porque es muy claro que había inocencia”, comentó la mandataria.
Con esto también afirmó que “es importante que se describa cómo fue todo el caso desde el momento de su detención hasta su liberación y cómo la Fiscalía General de la República participó en este tema”.
Además, señaló que se está haciendo el trabajo correspondiente y que no se trata sólo de lo que se dice, sino de los hechos, sentenciando que en el gobierno no se establece relación de contubernio con nadie”.
Con esto recordó que anteriormente se han compartido los resultados anuales de la reducción de homicidios en los distintos sexenios y solicitó que se mostraran nuevamente “para que se vea que no es un asunto solamente de decir que no establecemos relaciones de contubernio o que estamos trabajando para pacificar el país, para que no haya violencia y haya tranquilidad”.
Al mostrar la gráfica, la mandataria especificó que los primeros meses fueron más complejos pero “ahora hay una reducción. Estamos en 70.5 en promedio anual de homicidios y va a seguir bajando porque tenemos una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes que van desde la atención a las causas, la coordinación entre las entidades, el fortalecimiento y mejora de la investigación y la Guardia Nacional”.
Asimismo reconoció la labor de los secretarios que conforman el gabinete de seguridad, puntualizando que el trabajo que desempeña cada uno es de primera calidad.
Más Noticias
SAT 2025: esta es la razón por la que deberías revisar con frecuencia el buzón tributario
Todas las personas físicas y morales con RFC cuentan con uno

Las películas más populares de Prime Video México que no podrás dejar de ver
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Top 10 de Netflix en México: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Suman 6 integrantes de secta satánica detenidos por el asesinato de agentes ministeriales en Hidalgo
La Capilla del Angelito Negro 666, localizada en Pachuca, fue el sitio en el que ocurrieron los hechos

Qué tan bueno es comer ciruela pasa todos los días entre comidas
Estos frutos secos pueden contribuir a la salud pero es importante conocer el límite
