
El huachicol es un problema de robo de combustible que afecta a muchas personas de diferentes maneras y con los resultados obtenidos de las investigaciones del gabinete de seguridad se encontró que algunos funcionarios permitían la extracción ilegal.
Por ello, durante la conferencia de prensa “la mañanera del pueblo”, se habló respecto a la nueva etapa de combate al huachicol fiscal, pues una reportera preguntó si era posible que dieran avances respecto a las investigaciones que se están llevando a cabo.
Ante esta interrogante, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que no se puede informar cuando hay una investigación en proceso, pero señaló que “no se va a proteger a nadie”.
El combate al huachicol fiscal

Además, comentó que “se está investigando a todos los niveles” pero durante la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa, una de las reporteras insistió en que se pudieran ofrecer detalles respecto a qué instituciones se están averiguando, a lo que la mandataria respondió que una vez que avance la investigación “por supuesto que se presentará la información”.
Sin embargo, no estuvo conforme con esta respuesta, pues quiso saber el motivo por el cual solamente habían sido detectadas empresas “particulares”, razón por la que la presidenta explicó que debe existir evidencia sólida que permita detener a un presunto culpable.
“A veces se cree que detener a una persona es muy sencillo pero tiene que haber una carpeta de investigación con pruebas, se debe contar con todos los elementos de prueba para poder tener una carpeta y entregarla a un juez, esperando que actúe conforme al derecho”, señaló la mandataria.
Además, aclaró que “las incautaciones dan información que se sigue procesando para tener todas las pruebas con el fin de que haya detenciones de los presuntos responsables”.
Con esta aclaración, la reportera preguntó si entonces era posible decir que existen funcionarios involucrados pero Sheinbaum reiteró que “hasta que no salga la investigación no pueden proporcionarse más datos”.
En el transcurso del año se han dado diferentes incautaciones de la red de contrabando de combustibles. Este delito es la fuente alimenticia del mercado negro, que resulta en un quebranto para el Estado mexicano de alrededor de 177 mil millones de pesos al año, según los cálculos de especialistas.
El huachicol fiscal, un delito derivado del robo de los ductos de Pemex, supone una pérdida y un freno en la economía del país y aunque en un inicio sólo se trataba de pequeños pinchazos de ductos para extraer el combustible y revenderlo, fue creciendo hasta convertirse en tramado complejo en el que aparecieron documentos falsos, corrupción en aduanas y estaciones irregulares.
Más Noticias
Los mejores memes que dejó la derrota de Belcast y la victoria de Alana Flores en La Velada del Año 5
El evento organizado por Ibai Llanos provocó reacciones en México

El tlatoani que inventó el mito del águila y la serpiente para consolidar su poderío militar
No hay registros de la fundación del mito antes de mediados del siglo XV

Estrenos de streaming del 28 de julio al 3 de agosto: Miley Cyrus ‘Something Beautiful’ se suma al catálogo de Disney+
Las principales plataformas renuevan su catálogo con documentales, thrillers, dramas y producciones musicales para sus suscriptores

Se registró explosión en Iztapalapa, se reportan dos mujeres quemadas
Se estima que la explosión fue ocasionada por una fuga y acumulación de gas, que tras un flamazo detonó el domicilio
Carlos Belcast vs Andoni Fitness; resultado del combate en la Velada del Año 2025
La pelea del mexicano y el español fue uno de los más esperados de la noche
